Cybasque, primera entidad de Iberia que podrá emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”

Foto de La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi

Su obtención garantiza que la ciberseguridad de sus tecnologías y/o organizaciones está hecha en Europa, incrementando su visibilidad y capacidad de negocio en otros países del continente.

La Asociación de Industrias de Ciberseguridad de Euskadi (Cybasque) se ha convertido en la primera entidad de la Península capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”, tras el visto bueno por parte de la Organización Europa de Ciberseguridad (ECSO) y con el apoyo del Basque CyberSecurity Centre, como miembro y partner estratégico.

Según informan desde Cybasque, esta nueva certificación se dirige a empresas de ciberseguridad y su obtención aporta un notable valor añadido a las organizaciones ya que avala que la ciberseguridad -tanto de sus tecnologías como de las propias empresas-, tiene su origen en Europa.

“Que Cybasque seamos la primera entidad de España y Portugal capacitadora para la emisión de este ‘sello’ pone en valor el trabajo que estamos desarrollando, corrobora la confianza en nuestra asociación por parte de entidades internacionales referentes como ECSO y supone un nuevo e importante paso en nuestro objetivo de convertir a Euskadi en un referente internacional del sector”, ha subrayado Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque.

El objetivo principal del sello lanzado por ECSO es servir como un diferenciador en el mercado de la ciberseguridad poniendo en valor la ubicación geográfica de la empresa. Además, con su lanzamiento se pretende concienciar a los usuarios, empresas e inversores sobre el valor estratégico de las empresas de ciberseguridad originarias de Europa, que desarrollan su negocio basándose en los valores de confianza; así como incrementar su visibilidad ante posibles socios comerciales, usuarios finales o inversores.

Por todo ello, desde Cybasque animan a las empresas de ciberseguridad europeas que estén interesadas en obtener el sello “Cybersecurity Made in Europe” a que realicen el proceso de registro. Para ello, pueden contactar con [email protected] o consultar en la web: https://ecs-org.eu/initiatives/cybersecurity-made-in-europe

Las empresas que estén interesadas deberán cumplir con varios requisitos, como: ser una entidad legal erradicada en Europa, que su actividad se lleve a cabo principalmente en el continente y que sus soluciones cuenten con los requisitos mínimos indicados por ENISA.

Constituida en 2020 e Integrada en Grupo GAIA, Cybasque integra en la actualidad a 54 empresas de ciberseguridad de la Comunidad Autónoma vasca.

Para más información: https://www.cybasque.eus/

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...