Damm invierte más de 63 millones en su fábrica de El Prat para ampliar su capacidad de producción en un 45%

Foto de Visita de Demetrio Carceller Arce a la fábrica de El Prat de

De la mano de su presidente ejecutivo, Demetrio Carceller Arce, Damm ha completado una nueva etapa de su plan estratégico industrial 2017-2020 con la conclusión del proyecto de ampliación de la fábrica de El Prat de Llobregat (Barcelona). Gracias a una inversión total de 63,38 millones de euros, el grupo que preside Carceller Arce consolidará su posición de liderazgo en el sector de alimentación y bebidas, y verá aumentada la capacidad de producción de su planta de El Prat en un 45%.

“Tras su ampliación, la fábrica de Damm de El Prat de Llobregat se consolida como uno de los centros de producción de cerveza más modernos y sostenibles de Europa”, afirmó Carceller Arce, en su última visita a las instalaciones, que consideró como “un orgullo y una garantía de futuro”. Durante su discurso, el presidente ejecutivo de Damm recalcó además la proyección internacional que ha adoptado la compañía y sus planes de crecimiento: “Tenemos todos los ingredientes para seguir creando marca en otros países; el mediterráneo, el sabor, la calidad…, estos activos son nuestros y son únicos”.

Compromiso por la sostenibilidadCarceller Arce quiso agradecer en persona el trabajo y el compromiso mostrado por los trabajadores en los últimos meses, antes de destacar las claves que permitirán a la nueva fábrica “dar respuesta al crecimiento que nuestras marcas están registrando tanto dentro como fuera de nuestras fronteras” sobre todo al posicionarse entre las más eficientes del continente.

“Además de apostar por la última tecnología en materia de producción, hemos destinado el 10% de la inversión a realizar mejoras en la planta con el objetivo de seguir reduciendo el impacto medioambiental de nuestra actividad”, añadió Carceller Arce.

En este sentido, Damm ha instalado en la fábrica de El Prat de Llobregat una nueva planta de recuperación de CO₂ que permitirá reducir las emisiones de carbono. Además, el centro ha reforzado su apuesta por la economía circular y ha aumentado su capacidad de recuperación de bagazo, subproducto resultante de la elaboración de cerveza que Damm destina a la alimentación animal. Actualmente de la fábrica de El Prat de Llobregat salen anualmente 100.000 toneladas de bagazo hacia granjas para alimentación animal, con el fin de devolver el cereal a la tierra y cerrar así el círculo. El proyecto, además, ha permitido a Damm ampliar su capacidad de generación de energía de origen verde, concretamente, el biogás.

120 tanques de fermentación y guarda y nuevo centro logísticoCon esta inversión industrial, Damm ha sumado 37 tanques de fermentación y guarda de cerveza a los 83 que ya tenía la fábrica de El Prat, además de incorporar una nueva línea de cocción y nuevos silos de materia prima, entre otras acciones, contribuyendo así a la consolidación del crecimiento nacional e internacional de la cervecera, en continua adaptación a las nuevas demandas del mercado.

Además de la ampliación de la fábrica de El Prat, en 2020, Damm dio por concluidas también las obras de la fase V de su Centro Logístico, ubicado en la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) de Barcelona, un hub logístico de referencia situado entre el puerto y el aeropuerto de la ciudad. Este centro es una pieza clave del circuito de aprovisionamiento y evacuación de la fábrica, por ello, todas sus operativas se encuentran monitorizadas en tiempo real, garantizando el aprovisionamiento de materiales y evacuación de producto acabado de la fábrica, y la máxima eficiencia de la planta.

Con este proyecto, el Centro Logístico de Damm, operado por Alfil Logistics, suma 35.000 m2 más a los 100.000 m2 de los que ya disponía, permitiendo a Damm abastecer de forma eficiente a sus clientes de los diferentes canales de venta, la creciente demanda de diferentes formatos, así como los nuevos lanzamientos realizados, y consolidándose como una de las plataformas logísticas más innovadoras del sur de Europa.

Asimismo, en línea con el compromiso de la compañía con el medio ambiente, la fase V del centro logístico de la compañía cuenta con 360 placas fotovoltaicas instaladas sobre su cubierta, así como más de 350 lucernarios y claraboyas que permiten aprovechar al máximo la luz natural y reducir el gasto energético durante el día.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...