Devo levanta una ronda de financiación de 100M de dólares liderada por Eurazeo para impulsar la expansión global y las adquisiciones

Devo, la empresa de seguridad y análisis de datos nativa en la nube, ha anunciado hoy que ha levantado una ronda de financiación serie F de 100 millones de dólares y que alcanza una valoración de 2.000 millones de dólares. Eurazeo -una de las principales empresas de inversión a nivel mundial que cuenta con más de 32.000 millones de euros en activos gestionados- ha liderado dicha ronda, en la que también han participado el resto de los inversores existentes: Insight Partners, Georgian, TCV, General Atlantic, Bessemer Venture Partners y Kibo Ventures. Además, ISAI Cap Venture realizó una inversión estratégica en la ronda. Gracias a esta nueva ronda -el capital total obtenido se eleva a más de 500 millones de dólares-, se impulsará el crecimiento en nuevas regiones y sectores verticales, se acelerará el desarrollo de la visión del “SOC autónomo” de Devo y se financiarán posibles nuevas fusiones y adquisiciones.

La ronda de financiación se produce tras la adquisición de Kognos por parte de Devo, empresa pionera en threat huntingautónomo impulsado por IA, lo que ha supuesto un paso clave para ofrecer lo que Devo denomina el “SOC autónomo”: visibilidad completa, automatización, análisis y acceso abierto a los conocimientos y contenidos de la comunidad.

“Los equipos de seguridad se enfrentan a más amenazas que nunca -independientemente de la industria o la zona geográfica- y ese desafío se ve agravado por la dificultad de contratar y retener el talento, así como por la falta de visibilidad de toda la superficie de ataque y la velocidad y la escala necesarias para mantenerse al día, no sólo por el aumento de las amenazas, sino también por el propio crecimiento de sus organizaciones”, declara Marc van Zadelhoff, CEO de Devo. “Esta ronda de financiación nos permite suministrar el SOC autónomo a través de la innovación continua de nuestra tecnología, expandirnos a más regiones para atender a más clientes y considerar más oportunidades de fusiones y adquisiciones. Estamos muy contentos de haber inspirado tanta confianza a nuestros inversores, que siguen apoyando nuestra innovación y el valor que ofrecemos a los clientes”.

Devo continuará impulsando su expansión en nuevos verticales y zonas geográficas, en particular el sector público y la región de Asia-Pacífico (APAC). En febrero, Devo anunció que está siendo valorada como parte del Programa Federal de Gestión de Riesgos y Autorización (FedRAMP) y espera alcanzar la autorización completa en otoño de 2022. La compañía también ha experimentado un crecimiento sustancial en la región APAC, incluyendo la incorporación del proveedor de energía Powerco como nuevo cliente y el despliegue de un entorno AWS en la región para clientes y socios.

“Devo ha demostrado ser una fuerza disruptiva en el mercado de seguridad y análisis de datos y creemos en su visión para transformar sustancialmente la forma en la que las organizaciones protegen sus datos”, afirma Guillaume d’Audiffret, director general de Eurazeo, que se incorpora al consejo de administración de Devo. “Está marcando un ritmo de innovación que permitirá a sus clientes hacer frente a los cada vez mayores retos que se enfrentan los equipos de seguridad, y esperamos continuar nuestro trabajo junto a Devo y los demás inversores para seguir desarrollando su liderazgo en el mercado”.

La ronda llega tras un extraordinario año fiscal en el que la compañía ha obtenido un gran crecimiento:

  • Crecimiento de los ingresos anuales de casi el 100%
  • Crecimiento de clientes de casi el 100% en el año, incluyendo Sonos, AT&T y Unisys
  • Conseguir el estatus “In-Process” de FedRAMP y añadir clientes del sector público, como Ivy Tech Community College y Oklahoma University
  • Superar los 500 empleados en Norteamérica, Europa y APAC, incluyendo 91 nuevas contrataciones en lo que va de 2022
  • Adquisición de Kognos, innovadora compañía especializada en la automatización de la seguridad impulsada por la IA
  • Lanzamiento de Devo Exchange, un marketplace de aplicaciones basado en la comunidad para los clientes y parters de Devo

El anuncio de la financiación coincide con el lanzamiento de un <equipo de investigadores de seguridad y científicos de datos> recién creado para formar Devo SciSec, dirigido por el CTO, Gunter Ollmann.

Acerca de DevoDevo es la única empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube que aprovecha al máximo el potencial de todos sus datos para desencadenar acciones firmes y seguras. Gracias a una escala inigualable que le permite recopilar todos los datos sin compromiso, una velocidad que le proporciona acceso y respuestas inmediatas, y una precisión que le permite centrarse en las cuestiones más importantes, Devo es el perfecto aliado para aquellas empresas que desean proteger su organización. Fundada en España en 2011 y con sede en Cambridge, Massachusetts y operaciones en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, Devo cuenta con el respaldo de Insight Partners, Georgian y Bessemer Venture Partners. Más información en www.devo.com

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...