DHL Express se asocia con Fiat Professional para promover la electrificación del transporte de última milla

DHL Express, el proveedor de servicios express líder en el mundo, da un paso más en su estrategia de ‘Cero Emisiones’. La compañía ha anunciado su colaboración con Fiat Professional, adquiriendo las primeras 100 unidades del nuevo E-Ducato de Fiat. El día 22 de abril, la empresa automovilística presentó el nuevo modelo al público. Estas grandes furgonetas son 100% eléctricas y se distinguen por su batería de gran capacidad y larga duración. Con una autonomía de más de 200 km, el E-Ducato es muy adecuado para la logística de última milla. En línea con el reciente lanzamiento del Sustainability Roadmap del Grupo DPDHL, DHL Express planea tener más de 14.000 furgonetas eléctricas en funcionamiento en Europa para 2030, con el fin de reducir sus emisiones de carbono.

“Creemos firmemente que el futuro de la logística de última milla es eléctrico”, afirma Alberto Nobis, CEO de DHL Express Europa. “Para cumplir nuestro propósito de conectar a las personas y mejorar sus vidas, nos hemos comprometido a ser más ecológicos y limpios en lo que hacemos cada día. Al añadir los E-Ducatos a nuestra flota, damos el siguiente paso importante para alcanzar nuestro objetivo de que la mayor parte de nuestra flota de reparto de última milla sea eléctrica. Con Fiat Professional, hemos encontrado lo que buscábamos: tecnología de vanguardia y baterías potentes, que nos permiten alcanzar más de 200 km con una sola carga, para entregar a nuestros clientes sus envíos Express, de forma rápida y ecológica”.

En Europa, DHL Express conecta a los consumidores y a las empresas en más de 60 países y territorios, contando con una flota de recogida y entrega que consta de unas 500 furgonetas eléctricas, que operan principalmente en regiones urbanas y de 14.000 vehículos no eléctricos, en la actualidad. Debido a la gran demanda de los clientes de entregas Express internacionales, la empresa espera que su flota europea de última milla crezca hasta, aproximadamente, 20.000 furgonetas en 2030. Para hacer realidad su estrategia de sostenibilidad, la empresa se ha comprometido, firmemente, a que el 60% de su flota funcione de forma eléctrica a finales de la presente década (aproximadamente 14.000 vehículos).

La mayoría son furgonetas de gran tamaño, utilizadas para entregas urbanas y metropolitanas. Junto con Fiat Professional, el E-Ducato se sometió a pruebas en diferentes condiciones de funcionamiento reales, como temperaturas muy bajas, pendientes extremas y largas distancias, para comprobar su respuesta a toda la variedad de usos de DHL.

Para Eric Laforge, responsable de LCV Enlarged Europe en Stellantis, el proyecto E-Ducato es un viaje hacia la innovación y el futuro: “Estamos orgullosos de que un grupo tan importante como DHL Express haya elegido el E-Ducato como parte de un objetivo tan ambicioso. Con el E-Ducato, nuestra tarea no sólo consistía en desarrollar un producto sostenible, desde el punto de vista económico y medioambiental, sino, sobre todo, en ofrecer una solución de movilidad completa a nuestros socios”.

Para DHL Express, la asociación estratégica con Fiat representa la siguiente evolución de las medidas ya adoptadas, hasta ahora, para realizar envíos sin emisiones de CO2 a sus clientes. Así, la empresa está utilizando bicicletas de carga en áreas metropolitanas y urbanas como Barcelona, Copenhague, Frankfurt am Main y muchas más y conectando sus instalaciones de distribución en los centros de las ciudades de Londres y Ámsterdam a través de barcos, para reducir el volumen de tráfico en el centro de las ciudades y las emisiones de CO2.

Además de los propios vehículos, una cadena de movilidad totalmente eléctrica necesita una amplia infraestructura de carga en toda la zona. Para permitir una mayor expansión de su red de carga, DHL Express está trabajando actualmente, en colaboración con varias empresas especializadas, en un plan de trabajo para aumentar significativamente el número de puntos de carga en toda Europa, en los próximos años.

La electrificación de la logística de última milla es uno de los principales pilares del recientemente anunciado plan de sostenibilidad del Grupo DPDHL. El Grupo está invirtiendo un total de 7.000 millones de euros (Opex y Capex), de aquí a 2030 en medidas para reducir sus emisiones de CO2. Además de la electrificación de los vehículos, los fondos se destinarán en particular a los combustibles sostenibles para la aviación y a los edificios neutros en carbono. En el camino hacia el objetivo de cero emisiones para 2050, que ya está en marcha desde hace 4 años, la empresa se está comprometiendo con nuevos y ambiciosos objetivos provisionales. Por ejemplo, como parte de la reconocida Science Based Target Initiative (SBTi), el Grupo Deutsche Post DHL se compromete a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 en línea con el Acuerdo Climático de París.

Relacionados

Entrevista con Happy Houses Barcelona y con un cliente a quien han vendido la propiedad

En la actualidad, el alquiler vacacional es una opción muy solicitada entre los clientes, motivo por el que cada vez más personas buscan el servicio...

The Sex Toys Factory ayuda a romper las rutinas y ser creativos en la vida íntima con sus juguetes

Según varios estudios sobre las relaciones de pareja, la monotonía es uno de los principales motivos que afectan a la vida sexual de una pareja,...

Tratar la ansiedad con el apoyo del CBD

La industria cannábica, junto a la comunidad científica, desde hace un tiempo, ha centrado algunas investigaciones en diferentes sustancias derivadas de la planta del cannabis.Algunos...

Cuáles son los beneficios de los cigarrillos desechables Puff

El uso de los cigarrillos desechables, también conocidos como “vapers desechables”, ha incrementado en los últimos años entre la comunidad juvenil.Y es que estos dispositivos electrónicos,...

Insta Puff y sus pods desechables sin nicotina

Frente al tabaco, uno de los principales beneficios de los pods desechables es que son menos dañinos para la salud.El váper simula la experiencia de fumar...

Kaizen Center ofrece masajes con técnicas de relajación de Oriente

En la actualidad, los masajes son una de las fórmulas más populares para reducir el estrés y relajarse. Hay varias formas de llevarlo a cabo,...