Día Mundial de la Salud: estos son los problemas y los retos de la salud laboral en el S.XXI según Fellowes

Foto de Día Mundial de la Salud

El día 7 de Abril se celebra el Día Mundial de la Salud, un día en el que se llama la atención de todo el mundo sobre algunas de las medidas más urgentes que se necesitan para mantener la salud de las personas, tratando de incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar.

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta esta sociedad es el de preservar la salud de los trabajadores en el siglo XXI. En este sentido, la salud del trabajador ya no sólo afecta a la ergonomía en su puesto de trabajo sino también a la calidad del aire, algo que recogen en sendos informes tanto de la OMS como de la OIT.

Aún un 34% de los trabajadores en España reconoce trabajar en un entorno laboral incómodo y poco saludable, dato que sigue siendo alto y que se comparte con otros países de la Unión Europea.

Especialistas en ergonomía de Fellowes han elaborado una lista con los 5 puntos que deben tener en cuenta los departamentos de prevención a la hora de proteger la salud del trabajador en oficinas y despachos.

Para ello, la creación de un espacio de trabajo cómodo es esencial. Porque un buen equipamiento resulta decisivo para minorar los efectos negativos sobre la salud.

Vigilar la postura del cuello acabaría con muchas molestias musculares y cervicales. Por ello, los brazos de monitor ayudan a que la altura de la pantalla se mantenga frente a los ojos y evita los dolores posturales.

En segundo lugar, es importante que la espalda no sufra. Por ello, además de incidir en la forma y la postura a la hora de sentarse, es bueno utilizar respaldos lumbares que permitan ayudar a tal fin. No conviene olvidar que siempre hay que apoyar la espalda en el respaldo y con la silla recta frente al escritorio.

Como tercer punto imprescindible para cuidar la salud disponer de elementos ergonómicos sobre la mesa. Colocar los antebrazos horizontalmente al suelo y los codos en un ángulo de 90º puede ser insuficiente si no se disponen de ratones ergonómicos y de almohadillas para las muñecas. El síndrome del túnel carpiano es un problema muy común en las oficinas de todo el mundo.

La circulación sanguínea resulta un problema para el trabajo sedentario. Por ello, el cuarto punto en el que incide Fellowes es en el de alternar el tiempo trabajando sentado y de pie, con escritorios elevables en altura. O, al menos, descansos cada media hora para dar unos pasos y volverse a sentar. No sólo la circulación es un problema, sino también el sobrepeso, la diabetes o la pérdida muscular se asocian al trabajo sedentario.

Adicionalmente, el uso de reposapiés para una correcta postura evitará que inconscientemente el trabajador los lleve bajo el asiento y reduzca así la inflamación que se produce en las piernas y los pies tras mucho tiempo sentado.

Y en último lugar, como quinto aspecto a tener en cuenta, la COVID y la salud ambiental. Para conseguir que el trabajador se encuentre en un ambiente de trabajo saludable, se deben evitar que las partículas nocivas y los aerosoles de virus que circulan por el aire sean una amenaza. Por eso, la instalación de purificadores de aire con filtro HEPA, que absorben el 99,99% de estas partículas, ayudan a prevenir y eliminarlas.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...