Donostia se ilumina este fin de semana de verde en reconocimiento a la profesión farmacéutica

Foto de El COFG quiere visibilizar la labor del farmacéutico con

Mañana, sábado 25 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Farmacéutico y, con motivo de esta conmemoración, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha organizado diversas iniciativas para dar visibilidad y felicitar a los 1.175 farmacéuticos que trabajan en el territorio, en primera línea y desde diferentes ámbitos de actuación farmacéutica.

Así, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián se iluminará el sábado, día 25, de verde en reconocimiento a la profesión; y el Palacio de Exposiciones y Congresos del Kursaal lucirá el domingo 26 de septiembre una iluminación muy especial conmemorando la fecha. El objetivo del Colegio es recordar que tanto en las farmacias, como en hospitales, centros de salud, distribución, industria, análisis clínicos, etc. los farmacéuticos son profesionales sanitarios al servicio de la ciudadanía, dando respuesta a sus necesidades en el acceso, uso y efecto de los medicamentos.

Gipuzkoa cuenta con 1.175 farmacéuticos colegiados; de los cuales 983 trabajan en farmacia comunitaria seguido de otros ámbitos como farmacia hospitalaria (35), análisis clínicos (112), distribución, óptica y acústica, ortopedia, administración, etc.

Con un 80,9% de mujeres entre los colegiados, Gipuzkoa es la provincia con mayor porcentaje de mujeres farmacéuticas, por encima de la media estatal, situada en 71,7%. La edad media de los colegiados es de 47,3 años.

Gipuzkoa cuenta con 287 farmacias, 85 de las cuales se ubican en San Sebastián y las 202 restantes en el resto del territorio. Con 3,3 farmacéuticos por farmacia, Gipuzkoa es la tercera provincia con más farmacéuticos por farmacia. La media estatal es de 2,5 farmacéuticos por farmacia.

El territorio cuenta con una farmacia por cada 2.534 habitantes (la media estatal se sitúa en una farmacia por cada 2.097 habitantes). Además, tras Álava y Bizkaia, Gipuzkoa ocupa la tercera posición estatal en cuanto al número medio de personas mayores de 65 años por farmacia, situándose en 569 personas (frente ala media estatal de 416).

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...