Dragon Info, el buscador que paga a los usuarios por navegar

Foto de Dragon Info

En los inicios de Internet, poder encontrar información de manera rápida, eficaz y gratuita fue algo revolucionario.

A todos los usuarios les encanta. Pero con el paso del tiempo, la sociedad se ha dado cuenta de que navegar por internet no es gratis. Porque cuando algo es gratis, el producto es el usuario. Las búsquedas y el uso digital generan datos cada día. Estos datos se subastan de manera automática cuando se navega. El mejor postor es el que gana, y los anuncios que el usuario ve en internet son reflejo del pujador líder.

Hasta ahora, los usuarios no podían controlar dónde ni para qué iban sus datos.

Dragon Info ha llegado para cambiar esto.

Dragon Info es el proyecto basado en tecnología blockchain que llega para devolver el poder de los datos a los propios usuarios. Dragon Info nació como un buscador, con la misión de no compartir los datos de los usuarios sin su consentimiento.

Además, los usuarios tienen la opción tanto de no compartir sus datos con terceros, como de venderlos a cambio de DINF, el token nativo de Dragon Info.

Dragon Info pretende obsequiar a los usuarios por navegar. “Una parte del dinero que pagan los anunciantes debe ir a los usuarios”, explica Alex Johander, el CEO. “Hasta ahora, los buscadores y generadores de contenido se quedaban todo el dinero que pagaba el anunciante. Dragon Info nació para revolucionar el sector del marketing digital y asegurar que una porción de éste dinero vaya en forma de criptomoneda a la parte más importante: el usuario final”.

Cada año se supera con creces la cantidad de datos que se consumen mundialmente. Y el crecimiento es exponencial. El aumento de velocidad de las redes de datos, sumado al avance tecnológico de los smartphones, han facilitado este crecimiento. El corazón del sector tecnológico son los datos. Y cada vez hay más startups enfocadas en proteger la privacidad de los usuarios.

La tecnología blockchain fue inicialmente pensada justo para esto: crear un ecosistema descentralizado para evitar monopolios. Actualmente, hay 5 empresas en el mundo, los llamados gigantes tecnológicos, que tienen las bases de datos más grandes. Gracias a la tecnología blockchain, se conseguirá fomentar la igualdad de riquezas.

Es importante que todos los usuarios sean conscientes de los datos que regalan cada vez que aceptan los términos y condiciones. Es inviable leer todos los contratos cada vez que se hace cualquier descarga o se visita cualquier página web. Pero si hubiera una forma rápida y fácil de hacerlo, tal y como Dragon Info propone, otro gallo cantaría.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...