DXC lidera desde Galicia y en su Centro de Excelencia de Inteligencia de Negocio (CEIN) grandes proyectos de transformación digital en toda España

Foto de DXC

La digitalización acelerada y las nuevas necesidades de las grandes empresas en áreas como el Big Data, la Analítica de Datos y la Inteligencia Artificial provocadas por pandemia han llevado a duplicar en 2020 la capacidad del Centro de Excelencia en Inteligencia de Negocio de DXC en Galicia (CEIN).

El aumento de la plantilla, que se sitúa hoy cerca de los 100 profesionales, ha obligado también a cambiar de sede, desde las instalaciones del Museo de Galicia en la Ciudad de la Cultura a una nueva ubicación, en Oficinas Paxonal, a diez minutos del centro de Santiago, que apenas se llegó a estrenar, ya que el 100% del equipo trabaja en remoto desde el inicio de la pandemia.

Big Data para minimizar los efectos de la pandemiaLa Covid19 ha obligado a muchas grandes empresas a potenciar su estrategia multicanal, especialmente en el ámbito online, optimizar la gestión del riesgo en Banca, los procesos de fabricación en la industria o la gestión de inventarios y stocks en la distribución para paliar los efectos de la pandemia, permitiendo gracias a la aplicación de Análisis de datos e Inteligencia Artificial extraer conocimiento de negocio y desarrollar modelos predictivos para tomar las mejores decisiones.

“El crecimiento de nuestra plantilla, casi duplicándola, en 2020 ha permitido dar respuesta a estas nuevas necesidades y poner en marcha desde Galicia proyectos que hoy son referencia en estas nuevas tecnologías haciendo uso de la innovación, flexibilidad y agilidad que aportan las capacidades de nuestra Enterprise Technology Stack”, destaca Elías Castro, Director Territorial de DXC en Galicia. “La buena noticia -añade- es que la mayoría de estos nuevos profesionales son de Galicia y están formados aquí, lo que da una idea del excelente nivel tecnológico de nuestras tres Universidades”.

Modernización tecnológicaCreado en 2016, en el marco del Pacto Digital de Galicia formalizado por la Xunta con 12 empresas tecnológicas, el CEIN está especializado en Big Data, Analytics, Business Intelligence e Inteligencia Artificial, colabora activamente con la Axencia para la Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) y participa en la Estrategia Digital 2030 de la Xunta de Galicia, que promueve capacidades en tecnologías disruptivas: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Inteligencia del Dato y 5G.

Desde su creación el CEIN colabora activamente con Universidades y empresas con servicios de orientación en el campo de las nuevas tecnologías y el tratamiento masivo de datos. Esta colaboración se ha materializado en nuevos grados, masters, cursos, programas de becas, actividad docente y colaboración con empresas, que han permitido crear un “núcleo duro” del Big Data en España, ya que casi el 50% de recursos de DXC en este campo están en Galicia.

Proyectos y serviciosEn estos años el CEIN ha desarrollado para la Xunta diferentes proyectos innovadores basados en el Big Data y la Inteligencia Artificial como el Análisis Predictivo en la Prestación Farmacéutica, el Análisis de la Atención a la Dependencia, o la plataforma de comunicación É-Saúde. En paralelo, el CEIN desarrolla proyectos y presta servicios para grandes bancos españoles, multinacionales de la moda, de la automoción, de la distribución o de la fabricación. En el ámbito gallego, destaca la colaboración con FINSA en el proyecto “Enxeño+” que investigará la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos productivos para continuar transformando y produciendo de forma eficiente y sostenible, materiales y productos de alto valor añadido derivados de la madera.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...