Ebook para prevenir el trastorno por juego de azar

Foto de EBOOK PARA PREVENIR EL TRASTORNO POR JUEGO DE AZAR

El 10,3% de los adolescentes entre 14 y 18 años apuestan dinero online. Un 22,7% realizan apuestas presenciales a pesar de la prohibición del acceso a salones de juego y casinos a los menores de 18 años.

Este eBook es fruto de una nueva colaboración entre los expertos en adicciones comportamentales Dr. Juan Francisco Navas, Profesor Ayudante Doctor del Dpto. de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, y el Dr. José César Perales, Catedrático de Psicología de la Universidad de Granada, y el Instituto de Adicciones de Madrid Salud.

El Instituto de Adicciones de Madrid Salud (O.A. Ayuntamiento) recoge la creciente preocupación de la ciudadanía madrileña por los problemas derivados de los usos abusivos de los juegos de azar y, muy especialmente, de los riesgos y consecuencias de este creciente fenómeno entre la población adolescente y joven; así como las repercusiones directas sobre sus familias y entorno más cercano.

El proceso de Atención Integral a los riesgos y trastornos derivados del Juego de Azar abarca un continuo desde la sensibilización social, la prevención y detección temprana de usos abusivos y conductas adictivas, hasta la intervención adecuada en cada caso, sustentada en la red municipal de Centros de Atención a las Adicciones (CAD) de la ciudad de Madrid, que cuenta con equipos multiprofesionales especializados en la atención a adolescentes y jóvenes y sus familiares.

En este mismo marco, se incluyen e impulsan la investigación y la formación continua sobre esta temática, al tiempo que se articulan protocolos, actuaciones y servicios de apoyo para su prevención y atención integral. Todo ello confluye y da forma a la Atención integral del Juego de Azar entre adolescentes y jóvenes.

La línea de Formación, accesible a través del Aula Online de la web del Servicio de Prevención de Adicciones de Madrid Salud (https://www.madridsalud.es/serviciopad/), está dirigida a profesionales en activo y futuros profesionales y cuenta con una excepcional participación, patente en el elevado número de certificaciones universitarias emitidas, así como en el grado de satisfacción del alumnado manifestado en los numerosos correos electrónicos, mensajes y comentarios en redes sociales. De la evaluación realizada surge la propuesta de trasladar los contenidos del curso “Prevención de problemas asociados a los juegos de azar. Guía práctica para profesionales”, a un formato que permita disponer de un elemento consultivo al que poder recurrir siempre que lo necesiten o deseen.

Por ello, esta publicación se encuentra a disposición de profesionales que trabajan la prevención en entornos próximos a adolescentes y jóvenes y sus familiares, ya que a través de sus páginas podrán acceder a información relevante para diseñar intervenciones de prevención universales y selectivas basadas en la evidencia empírica facilitando, entre otros aspectos, la comprensión sobre qué es el juego de azar, sus características básicas, sus elementos potenciadores de refuerzo, los riesgos que deben prevenirse y los factores que influyen para que pueda darse una escalada en la frecuencia, intensidad y pérdida de control sobre su práctica.

El eBook, tanto en versión PDF como en podcast, está disponible en la web del Servicio de Prevención de Adicciones de Madrid Salud https://www.madridsalud.es/serviciopad/ y se moverá a través de sus perfiles en redes sociales: Facebook Servicio PAD y Twitter @servicioPAD.

La etapa adolescente es especialmente vulnerable a la exposición a este tipo de ofertas y a la enorme presión publicitaria y social que normaliza las apuestas y los juegos de azar como parte del placer del deporte y una forma más de ocio. Sin embargo, es importante señalar que en los últimos tres años, la franja de edad entre 18 y 35 años es la que más ha crecido en el diagnóstico de Trastorno por Juego de Azar. El perfil del jugador ha pasado de ser el de un varón de mediana edad enganchado a las tragaperras a ser el de un joven de 20-25 años con una grave crisis emocional y económica debida a las apuestas deportivas o a los juegos online (deudas y serios problemas económicos, abandono de estudios y/o trabajo, continuos conflictos familiares, separación del grupo de amigos, problemas de ansiedad, etc.)

Desde el Instituto de Adicciones de Madrid Salud se busca señalar la importancia de la detección precoz y de contactar rápidamente con los recursos especializados de intervención y tratamiento (Servicio PAD 91 480 00 80 y 699 480 480, también en [email protected] y el chat online de www.serviciopad.es).

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...