Eduardo Morán, nuevo decano del Colegio Nacional de Ópticos Optometristas

Eduardo Morán Abad (Madrid, 1962) ha tomado posesión recientemente como nuevo decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), en sustitución de Juan Carlos Martínez Moral, que actualmente ostenta el cargo de presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

Nacido en Madrid en 1962, Eduardo Morán es graduado en Óptica, Optometría Audiología y Máster en Audioprótesis por la Universidad Complutense de Madrid desde 1984. Ha dedicado toda su vida profesional a ambas disciplinas y, desde hace más de 10 años, forma parte de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO) y lidera la Vocalía de Audiología del mismo, lo que implica un continuo contacto con otros compañeros y con el resto de los profesionales y autoridades del sector, además de formar parte del Consejo de Redacción de la revista mensual Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica. Actualmente, además de sus responsabilidades colegiales, ejerce como empresario de Óptica y como óptico-optometrista en Madrid.

Durante su trayectoria profesional, Eduardo Morán ha vivido en primera persona la evolución del sector optométrico y audiológico en sus propios gabinetes, tanto a través del día a día con el paciente, como también en su constante labor político-profesional como miembro activo de la Junta de Gobierno del CNOO.

Según el ahora decano del CNOO, “la nueva Junta de Gobierno, afronta un programa ambicioso que pone las bases para construir el Colegio al que aspiramos, desde nuestro respeto por la independencia del mismo; la defensa de los colegiados sin excepción y con el convencimiento de que nuestra profesión ha de regirse por la evidencia científica. Se trata de un equipo que se caracteriza por tener perfiles profesionales heterogéneos, así como por su capacidad para abordar los proyectos de una forma plural y representativa”.

El CNOO potenciará su Programa de Formación Continuada para colegiados y fortalecerá el diálogo constante con las Administraciones Públicas con el fin de posicionar la óptica-optometría como un área referente dentro del ámbito sanitario y con el objetivo de favorecer la integración de los colegiados en atención primaria y segundaria del sistema nacional de salud.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...