Educación da la razón a FSIE Madrid sobre la colegiación de los docentes

Foto de Educación da la razón a FSIE Madrid sobre la colegiación

FSIE Madrid ha sido “el único sindicato que inició en diciembre de 2019 una campaña en redes sociales y de recogida de firmas en contra de la colegiación obligatoria. La Dirección General emite un informe dando la razón a lo que FSIE Madrid siempre ha defendido, estableciendo la libertad de aquellos docentes que deseen colegiarse o no. FSIE Madrid lamenta que “el Colegio Oficial de Docentes lleva años informando de la obligatoriedad de la colegiación para los docentes de centros privados y concertados”

FSIE Madrid ha sido “el único sindicato que, desde diciembre de 2019 a través de una campaña en redes sociales y de recogida de firmas, ha estado en contra de la colegiación obligatoria que reivindicaba el Colegio Oficial de Docentes para los trabajadores de los centros privados y concertados de la Comunidad de Madrid”.

Tal es así, que desde hace mucho tiempo el sindicato independiente de enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid ha defendido la libertad de los docentes para elegir si desean colegiarse o no, y ha solicitado “un posicionamiento público a la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio referente a la colegiación de los docentes”.

Tal y como afirman desde FSIE Madrid, “considerábamos muy necesario dicho análisis de la Administración Educativa para esclarecer y rebatir su obligatoriedad, tal y como siempre han defendido desde el Colegio de Docentes de Madrid”.

“Desde hace años, el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de la Comunidad de Madrid, ahora también autodenominado Colegio Oficial de Docentes, viene informando de la obligatoriedad de la colegiación para los docentes que trabajamos en los centros privados y concertados de nuestraComunidad. Varias han sido sus campañas en las que se presionaba a trabajadores y a centros educativos mediante cartas personalizadas requiriendo la colegiación de forma, incluso, amenazante”, aseguran desde el sindicato madrileño.

Tal y como explican desde FSIE Madrid, “tras una sentencia en octubre de 2019, en la que un Juzgado de Instancia se pronunciaba a favor del Colegio Oficial de Docentes, éste inició una nueva maniobra en los centros educativos privados y concertados solicitando los datos de sus profesores, para así tener acceso directo a los listados de los trabajadores”.

FSIE Madrid ha solicitado durante años que la Administración se pronunciara.FSIE Madrid fue “el único sindicato que lanzó una campaña en diciembre de 2019 en redes sociales y de recogida de firmas en contra de estas acciones y en contra de la colegiación obligatoria”. En esta defensa de los docentes, y “ante estas presiones del Colegio de Doctores y

Licenciados”, FSIE Madrid ha solicitado a lo largo de todos estos años a la Administración que se pronunciara al respecto porque “consideramos, entre otras razones, que la Consejería de Educación, a través del cuerpo de Inspectores, es parte garante de la buena praxis de los docentes de los centros privados y concertados”, afirman.

Informe de la Comunidad de Madrid ante la histórica reivindicación de FSIE Madrid.“Tras exponer este problema en repetidas ocasiones a los representantes de la Consejería, e impulsado por el propio Colegio de Doctores y Licenciados, la Dirección General ha emitido un informe, realizado por los servicios jurídicos de la Administración de la Dirección General, donde se da la razón a lo que FSIE Madrid siempre ha defendido, estableciendo la libertad de aquellos docentes que deseen colegiarse o no”, aseguran desde el sindicato.

FSIE Madrid ha sido “el único sindicato que se ha posicionado y llevado a cabo cuantas acciones han estado de nuestra mano para defender a los trabajadores de las distintas medidas de presión y por la libre colegiación”, y afirman que seguirán velando por “unas condiciones de trabajo siempre ajustadas a derecho”.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...