EiDF obtuvo en 2021 unos beneficios de 10,4 millones de euros

Foto de Parque de generación fotovoltaica desarrollado por EiDF

EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, logró incrementar su facturación un 128 % con respecto al ejercicio anterior, superando los 45,6 millones de euros. El EBITDA registró también un significativo crecimiento al pasar de 3 millones de euros en 2020 a 10,4 en 2021, lo que supone un incremento del 236 %. El beneficio neto fue de 7,1 M€ con una subida de más del 500 %.

Los resultados de pasado ejercicio han estado marcados por la consolidación del nuevo modelo de negocio de la compañía basado en la integración vertical de las actividades de autoconsumo, generación y comercialización. EiDF se ha convertido en un operador global en el mercado energético al explotar las sinergias entre las diferentes divisiones para ofertar un servicio completo a sus clientes. Así, las cifras cosechadas muestran una tendencia positiva a nivel operativo y financiero.

AutoconsumoEn el área de autoconsumo, EiDF consiguió ejecutar 323 obras por un volumen de 63,1 MW equivalentes a un importe de 25,2 millones de euros. El incremento de esta unidad en el año 2021 frente al ejercicio 2020 fue del 27,5 %. La trayectoria, conocimiento y estrategia comercial de la compañía desplegada durante los últimos años ha favorecido su posición dominante en el sector del autoconsumo, concretamente en el segmento de autoconsumo industrial y pymes. Esto le ha permitido afrontar con éxito el aumento de la demanda de instalaciones fotovoltaicas en el último semestre ante el actual contexto del mercado energético marcado por una alta volatilidad de los precios.

En autoconsumo se ha reforzado también la oferta de PPA’s (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo) como recurso de suministro energético durante el ejercicio pasado. En este sentido, EiDF selló un acuerdo pionero y estratégico con Sinia Renovables (Banco Sabadell), en diciembre de 2021, para el desarrollo DE instalaciones de autoconsumo industrial bajo la modalidad PPA on site por un volumen de 23,6 MW.

En 2021, EiDF desarrolló 29 proyectos por volumen de 30 MW bajo esta modalidad contractual, registrando un incremento del 322 % con respecto a 2020. Su actual cartera de proyectos PPA, correspondiente al primer trimestre de año, es de 33,5 MW, lo que implica un crecimiento del 12 % en relación con la cifra total registrada en 2021.

Cartera de proyectos de Generación en crecimientoEn 2021 la compañía intensificó su actividad de Generación con la construcción de sus primeros parques que se pondrán en marcha a lo largo de este año con el objeto de destinar la energía producida a su área de comercialización. La potencia instalada en 2022 superará los 150 MW, cumpliendo con los objetivos establecidos en su Plan de Negocio. EiDF cuenta actualmente con un pipeline de 2.207 MW en diferentes fases de desarrollo, consiguiendo ampliar su cartera de proyecto en más de un 396 % con respecto a las cifras recogidas en el Documento Informativo de Incorporación al Mercado (DIIM) con fecha de julio de 2021. El área de EPC, es decir, la construcción de parques, registró una facturación de 20,4 millones de euros.

Incorporación de la comercializaciónAdemás, el Grupo ha comenzado la integración del área de comercialización tras la adquisición de ODF Energía que habría aportado en 2021 una facturación de 176 M€, con un Ebitda normalizado del 3 %, cifras que serán mejoradas por las múltiples sinergias detectadas en costes y márgenes, como por el efecto sobre la comercialización de la energía generada por los activos de producción fotovoltaica del grupo.

Cotización en BME GrowthEiDF inició su cotización en el BME Growth en julio de 2021 con una capitalización de 57 millones de euros. Desde entonces, su capitalización bursátil ha crecido más de un 900 %, superando actualmente los 600 millones de euros.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...