El 30% de los profesionales de la enseñanza y atención a la discapacidad de Madrid siguen sin vacunar

Foto de Campaña_por_la_vacunación_FSIE_Madrid

El sindicato critica que estos trabajadores han desarrollado su labor durante la pandemia “con un alto riesgo de contagio y siguen sin ninguna protección”.

El sindicato exige la inoculación de la segunda dosis de AstraZeneca a todos aquellos que cumplan 12 semanas desde su primera dosis.

“Miles de trabajadores ya vacunados con una dosis de AstraZeneca ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado por las instituciones sanitarias europeas”, señalan desde FSIE Madrid.

El sindicato FSIE Madrid ha realizado una encuesta a más de 1.700 profesionales de la enseñanza privada, concertada y atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid. De las respuestas se extrae un dato “enormemente preocupante”, pues el 29,9% de estos trabajadores aún no han recibido ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Desde el sindicato independiente de enseñanza y atención a la discapacidad de la Comunidad de Madrid muestran su preocupación ya que “estos trabajadores son considerados esenciales, los cuales han llevado a cabo su labor a lo largo de este año de pandemia con un alto riesgo de contagio y siguen sin ninguna protección”.

Los trabajadores ya vacunados “ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado”“Preocupa, igualmente, la situación de los miles de trabajadores ya vacunados con una dosis de AstraZeneca y que, por extraños motivos alegados por el Gobierno, ven peligrar su pauta completa acorde a lo recomendado por las más altas instituciones sanitarias europeas”, aseguran desde el sindicato.

Según se obtiene de los datos de esta encuesta realizada por FSIE Madrid, “de casi este 30% de trabajadores esenciales no vacunados, el 71% estaría dispuesto a recibir la vacuna de AstraZeneca, sin embargo, el porcentaje baja ligeramente al 62,6% si la inoculación de la vacuna de AstraZeneca dependiera de la firma de un documento de consentimiento”.

“Queremos recordar los dos dictámenes emitidos por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en los cuales se ha reiterado que las ventajas de la vacuna de AstraZeneca supera con creces sus posibles efectos adversos, recomendando por ello su utilización. Seguir estas recomendaciones haría posible la primera dosis para nuestros compañeros aún en riesgo y que siguen realizando su trabajo en condiciones peligrosas, en muchos casos, rodeados de menores sin mascarillas”, aseguran desde FSIE Madrid.

Más del 70% de profesionales han recibido ya una primera dosis de la vacunaA pesar de que el porcentaje de trabajadores que ha recibido una primera dosis de la vacuna es del 70,1%, según los datos de la encuesta realizada por el sindicato, “la preocupación es creciente debido al silencio gubernamental frente a la publicación realizada la semana pasada por la EMA, en la que aconseja la vacunación con AstraZeneca siguiendo su pauta establecida, dos dosis, con una diferencia de, como mucho, 12 semanas en su aplicación”.

Entre aquellos que han recibido la primera dosis, más del 88,5% aceptaría la segunda dosis de AstraZeneca, mientras que el 77,7% de encuestados accedería a la pauta completa, aunque tuviera que firmar un documento de consentimiento. Sin embargo, la mayoría de ellos (el 54,2%) muestran su rechazo a recibir otra vacuna distinta de AstraZeneca para completar la pauta de vacunación.

Desde FSIE Madrid “somos conscientes de la preocupación y, por eso, exigimos una coherencia con los criterios establecidos en un inicio, la inoculación de la primera dosis a los trabajadores que aún no la han recibido y, por supuesto, la inoculación de la segunda dosis de AstraZeneca a todos aquellos que cumplan 12 semanas desde su primera dosis”. “Cualquier otra cosa supone un riesgo para la salud de unos profesionales que han conseguido mantener la actividad escolar en medio de una crisis sin precedentes y, por supuesto, no lo podemos tolerar”, finalizan desde el sindicato.

Contacta con FSIE MadridEs posible encontrar más información en la web https://www.fsiemadrid.es/ o a través de los perfiles sociales de la empresa: Facebook, Twitter e Instagram.

Para más información [email protected]/ 914 316 951 / 608 020 520

Relacionados

Insta Puff y sus pods desechables sin nicotina

Frente al tabaco, uno de los principales beneficios de los pods desechables es que son menos dañinos para la salud.El váper simula la experiencia de fumar...

Kaizen Center ofrece masajes con técnicas de relajación de Oriente

En la actualidad, los masajes son una de las fórmulas más populares para reducir el estrés y relajarse. Hay varias formas de llevarlo a cabo,...

El 12 y 13 de abril, Consciencia Estelar estrenará el curso de Activación y Reconexión de las trece capas del ADN, Geometría Sagrada y Activación Multidimensional de Hombres y Mujeres Arcoíris

Los próximos 12 y 13 de abril, el centro de formación y sanación Consciencia Estelar dará inicio al curso de Activación y Reconexión de las...

Un foro de amarres de amor elegido a nivel mundial

Los amarres de amor son hechizos que buscan solucionar los problemas en las relaciones de pareja, ya sea un matrimonio o noviazgo. Para llevar a...

Conocer cuáles son los mejores foros de amarres de amor

Los foros de opinión online, como resultado de la innovación tecnológica, han conseguido tener un papel importante en los últimos años, debido a que favorecen...

La importancia de la consulta profesional y los tipos de insomnio que se pueden tratar con CBD

En los últimos años, la ciencia fue demostrando que el Cannabidiol contiene propiedades que permiten tratar los casos de insomnio.Por recomendación médica y a través...