El aceite de CBD ayuda a tratar la depresión

La depresión es un problema a nivel global que va en aumento. En España, se estima que más de 2,1 millones de personas sufren este trastorno, una cifra que representa a más del 5 % de la población mayor de 15 años.

Debido a su prevalencia, diversos estudios científicos se han dedicado a la búsqueda de nuevos tratamientos. Al respecto, en los últimos años, el CBD para la depresión ha demostrado resultados positivos.

El aceite de cannabidiol o aceite de CBD deriva de la planta de cannabis y es un compuesto que puede ayudar a tratar problemas de salud como el dolor crónico, el insomnio, la ansiedad y otros problemas emocionales. Este producto puede encontrarse en tiendas online como LabCBD.

El aceite de CBD ayuda a tratar la depresión

La serotonina es una hormona que influye en el estado de ánimo, la sensación de alegría y bienestar de las personas. Sin embargo, cuando existe un desequilibrio, puede provocar depresión. En este sentido, se ha demostrado que el aceite de CBD tiene efectos positivos en la síntesis de dicha hormona. Además, posee propiedades ansiolíticas, antipsicóticas y neuroprotectoras que pueden reducir la ansiedad, el estrés y luchar contra la enfermedad de Alzheimer.

Por otra parte, el aceite de CBD puede ser una solución más rápida. La mayoría de los medicamentos antidepresivos tardan semanas en empezar a funcionar. En contraste, un estudio realizado en el 2019 descubrió que el cannabidiol actúa similar a un antidepresivo, con la ventaja de tener un efecto casi inmediato y sostenido. Asimismo, puede provocar menos efectos secundarios. De esta forma, el paciente no suele presentar insomnio, disfunción sexual, cambios de humor o agitación.

En cuanto a su consumo, es importante no usar el CBD como sustitutivo de un antidepresivo que ya se está tomando, sin consultar con el especialista que recetó el primer tratamiento.

Aceite de CBD seguro para el consumo

El aceite de cannabidiol es uno de los productos a base de cannabis más populares. Para su realización, el extracto de CBD se mezcla con un aceite portador, como el cáñamo o el coco y se puede aplicar por vía tópica, oral o sublingual. Se trata de un producto seguro, ya que no incluye THC, el compuesto que genera dependencia y efectos psicoactivos.

En empresas como LabCBD ofrecen aceites y derivados del cannabidiol que cumplen con la normativa europea de seguridad y calidad, incluyendo solo compuestos de origen 100 % natural en todos sus procesos. Además, elaboran una fórmula equilibrada de CBD y aceite para ofrecer resultados óptimos. El propósito es vender productos que mejoren la calidad de vida del cliente, ayudando a tratar depresiones y otras patologías.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...