El ADN se convierte en obra de arte

El ADN contiene la información genética que las personas heredan de sus padres y que se transmite a los hijos. Las diferencias en el ADN son las que hacen que las personas sean únicas e irrepetibles, de manera que en el mundo no hay dos personas iguales, aunque sean gemelas. Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros.

Genoma23 es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán. De origen mexicano y que actualmente vive en Girona. Su experiencia como investigador en Estados Unidos, desarrollando modelos moleculares de enfermedades respiratorias, despertó su inquietud por el ADN como forma de expresión artística. Roldán ha sido investigador principal de distintos proyectos en el Hospital Germans Trías y en el Hospital de Santa Caterina de Girona. Posee una amplia gama de experiencias artísticas y académicas. Actualmente lanza este proyecto único en España que combina ciencia y arte.

Proceso de transformación del ADN en arte

A partir de una muestra de saliva, el laboratorio aísla y secuencia pequeños fragmentos de ADN de 23 genes que definen los rasgos físicos y que hacen que las personas sean únicas e irrepetibles. Son los mismos genes que se analizan cuando se requiere una prueba de paternidad o los utilizados en medicina forense.

A continuación, las secuencias de ADN obtenidas en el laboratorio se introducen en el algoritmo basado en modelos matemáticos y desarrollado en colaboración con el departamento de matemáticas aplicadas de la Universitat de Girona. El resultado obtenido es una imagen digital. Esta imagen se imprime en soportes ecosostenibles y el packaging está hecho de madera de bosques sostenibles.

“Igual que el ADN hace que las personas tengamos una forma facial única, un color de piel, cabello u ojos determinado, hará también que las pinceladas y tonalidades sean únicas e irrepetibles, como el ADN”, asegura Roldán.

El ADN es una macromolécula que forma parte de todas las células que forman el cuerpo y contiene las claves de cómo son las personas. Su información muestra si una persona es más alta o más baja, rubia, morena o pelirroja, deportistas o músico, y hasta que sea más o menos propensa a padecer ciertas enfermedades.

Bioarte personalizado

El proceso es sencillo y no invasivo. Una vez contratado el cuadro a través de la web Genoma23, se envía un bioart DNA kit al domicilio del interesado. La persona solo tiene que obtener su muestra de saliva, rellenar la tarjeta con sus datos e introducirlos en el sobre para envío. En dos semanas recibe su cuadro personalizado.

Genoma23 no utiliza nombres ni apellidos en el laboratorio, por lo que la protección de datos está garantizada. Además, la finalidad de obtener el ADN es producir una obra de arte. Una vez obtenido el cuadro, la muestra es destruida bajo un cuidado y seguro proceso.

La obra va acompañada de un certificado de autenticidad, quedando registrada en el Archivo Internacional de Central de Obras de Arte (AICOA). La persona también recibe un certificado de titularidad genética o perfil genético de su Corelab.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...