El análisis de las transacciones financieras, clave en la seguridad de los procesos decisionales

La crisis sanitaria COVID ha acelerado la transformación digital de las entidades financieras. Estas se vieron obligadas a reforzar los servicios bancarios digitales, desarrollar los canales y servicios virtuales, así como los pagos mediante tarjetas de crédito o transferencias siempre orientados a satisfacer las necesidades del cliente. Según el informe Tecnología de la información de las Entidades Financieras de Accenture, en 2020 creció el número de transacciones un 14,1% a la par que bajó el tiempo de millones de instrucciones por segundos, se redujo en un 3,3%, un descenso que implica una utilización más eficiente de la tecnología.

Las herramientas tecnológicas (Big Data, Blockchain, Inteligencia Artificial…) posibilitan almacenar, y guardar incalculables datos que, estructurados y analizados aportan información y argumentos sólidos para tomar decisiones. Las entidades financieras son conscientes del valor de esos datos, una vez transformados en conocimiento, en el proceso de gestión de decisiones, no sólo para ofrecer servicios personalizados al cliente, sino para reducir los riesgos a la hora de realizar transacciones, conceder créditos y proyectar inversiones. GDS Modellica consciente de las nuevas necesidades del sector, ha desarrollado soluciones flexibles que posibilitan a las empresas financieras crear, gestionar y mejorar estrategias de manera más rápida, conveniente y personalizada, manteniendo el cumplimiento dentro de un entorno regulatorio muy estricto, además de ayudarles en la aceleración del ciclo comercial adaptándolo tanto al otorgamiento de créditos como proporcionando propuestas de préstamos, siempre con la máxima seguridad, con decisiones ágiles y eficaces tras el análisis de la gestión de riesgos.

El proceso de gestión de decisiones de GDS Modellica realiza cálculos, ejecuta fórmulas y modelos, según las variables para tomar decisiones seguras. Es aplicable en múltiples productos. El propio banco dibuja su estrategia de riesgo y pone en funcionamiento el engranaje decisional a través de las herramientas y arquitectura interna.

Las transacciones se han multiplicado exponencialmente, además cada vez son más rápidas, apenas duran unos segundos, tiempo suficiente para aprobar y certificar la misma. Así pues y gracias al cifrado de los datos se garantiza una transacción y protocolos para la transmisión segura. Además, cada vez se utilizan alternativas más robustas para identificar a los usuarios virtuales a través de certificados de seguridad o técnicas biométricas y de reconocimiento. No se debe olvidar que las transacciones son complejas y la ausencia de comprobación o falta de comprensión provocarían una exposición y un incremento de probabilidad de riesgo innecesario. El análisis de los datos transaccionales constituye una oportunidad de optimización de los servicios del sector financiero para conocer con antelación las tendencias y patrones de comportamientos, garantizar la seguridad y verificar o controlar las transacciones

Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica desvela algunas de las numerosas ventajas de los análisis de datos de las transacciones bancarias. Destaca el poder conocer el historial de los datos almacenados; la posibilidad de añadir más información sin poner en riesgo los datos. Asimismo, incide en que el riesgo de pérdida o de manipulación se reduce; los datos están organizados y estructurados para poder consultarlos y examinarlos en función de las necesidades. Subraya que su análisis permite obtener información histórica para realizar análisis posteriores a la vez que conocer también datos actuales y necesarios en tiempo real. Otros beneficios son la velocidad de procesamiento, la detección datos duplicados o errores; los archivos ocupan muy poco espacio y, por último, y no por ello menos relevante, aumenta la consistencia y seguridad de las transacciones al integrarse dentro de sistemas de analíticas detectando cualquier anomalía ipso facto”. Por último, García Rouco señala: “disponer de una plataforma análisis, favorece una estrecha conexión y colaboración entre los socios financieros; una reducción del riesgo al tener una visión integral del mismo; los pronósticos financieros son más sólidos y permiten comprender mejor la situación actual y futura, por ello las empresas, organismos y entidades financieras recurren a empresas especializadas, como la nuestra, para garantizar la seguridad de las transacciones y hacer frente a posibles amenazas y riesgos”.

GDS MODELLICAGDS Modellica es una empresa que provee de tecnología – analítica y de gestión de decisiones, así como consultoría especializada en los procesos de riesgo de crédito. La compañía ayuda las organizaciones a potenciar el proceso de toma de decisiones interconectadas en cada etapa del ciclo de vida del cliente generando relaciones rentables con los clientes gracias a su conocimiento, tecnología y mejores prácticas de la industria. GDS Modellica lleva más de 16 años colaborando con éxito para cientos de instituciones financieras, minoristas, aseguradoras y diversos sectores en más de 36 países. https://www.gdsmodellica.com

EKM Broadcasting

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...