El bono joven de alquiler y el impacto que supone en la sociedad, por Inmobiliaria Núcleo

Foto de Inmobiliaria

La tasa de emancipación ha bajado cada vez más durante los últimos años en España. Los jóvenes han tenido, a lo largo del tiempo, cada vez más dificultades para emanciparse y actualmente España ha vivido la peor bajada desde el año 1999. Durante el año 2021 tan solo un 15,8% de los jóvenes menores de 30 años han conseguido emanciparse. La situación actual requiere tomar medidas firmes para impulsar la emancipación de los jóvenes y es por este motivo que el Consejo de Ministros ha aprobado una ayuda de 200 millones de euros que serán destinados a aproximadamente 70.000 jóvenes españoles. No obstante, aunque esta es la medida a grandes rasgos, hay una serie de requisitos que Inmobiliaria Núcleo viene a explicar, así como el gran impacto que esta medida supondrá en la sociedad.

Inmobiliaria Núcleo es una agencia inmobiliaria con 10 años de experiencia detrás. Este equipo joven y experimentado está ampliamente formado en una gran cantidad de sectores relacionados con el mundo del inmueble. “Aunque la medida que el Consejo ha aprobado es medida que tendrá un impacto muy positivo en la vida de los jóvenes, es importante tener en cuenta una serie de requisitos que pueden entorpecer la consecución de esta. Un ejemplo de ello es el requisito de conseguir mensualmente un mínimo de ingresos, lo cual dejará fuera de esta ayuda a una gran parte de jóvenes más vulnerables, que ganan menos. Otro requisito que puede impedirles conseguir esta ayuda es que el precio del alquiler no debe superar los 600 euros mensuales. Por este motivo, vemos muy difícil conseguir esta ayuda si uno vive en una gran ciudad, donde el coste del alquiler esta, en muchas ocasiones, desorbitado”, explica Inmobiliaria Núcleo.

Por lo tanto, en España el difícil acceso a la vivienda es un problema al que hay que hacerle frente, ya que la tasa de emancipación es la más tardía de Europa y se encuentra en un 29,5 años. La ayuda que el Consejo de Ministros ha ofrecido sería una ayuda muy positiva si no se tuvieran que cumplir requisitos tan difíciles. Si a esto se le suma la baja calidad de empleo juvenil, con una tasa de temporalidad de tan solo 55%, esta ayuda que ofrece el Consejo es una medida paliativa que no supone un gran impacto en el acceso de la vivienda. Inmobiliaria Núcleo explica que, cuando se aprobaron ayudas de 210 euros para el alquiler de los jóvenes en el 2008, el efecto inmediato que hubo fue una subida de precios de alquiler, por lo que, según esta agencia, sería necesario vigilar a nivel administrativo esta posible subida.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...