¿El CBD puede aliviar los síntomas del párkinson?

El CBD, que es uno de los compuestos químicos que se encuentran en la planta del cáñamo, tiene propiedades que sirven para aliviar síntomas de distintas enfermedades.

Por ejemplo, los productos que incorporan este principio activo pueden emplearse para reducir dolores musculares, combatir enfermedades en la piel o atenuar los efectos de la artritis y la artrosis.

También hay distintos beneficios del CBD que pueden contribuir al tratamiento de patologías que afectan al cerebro, como por ejemplo el párkinson. Los especialistas de la empresa LabCDB aclaran que esta sustancia no tiene efectos psicoactivos. Su uso tampoco provoca los efectos secundarios que proporcionan algunos analgésicos y ansiolíticos médicos.

Las ventajas del CBD para las personas que sufren párkinson

Miles de personas padecen párkinson en España. Este síndrome se caracteriza por provocar un trastorno en la capacidad motora del individuo. En este sentido, algunos de los síntomas más comunes son el temblor en las manos, la rigidez en las extremidades y una progresiva lentitud en los movimientos. Además, cuando la enfermedad avanza suelen aparecer problemas de equilibrio y coordinación.

Esto ocurre porque esta enfermedad provoca que las neuronas, que son las células nerviosas que componen el cerebro, dejen de producir la cantidad necesaria de dopamina, necesaria para que una persona conserve sus capacidades motrices. Ahora bien, el CBD cuenta con la capacidad de liberar y favorecer la producción de esta sustancia, por lo que resulta útil para pacientes que sufren esta patología.

Por otra parte, el CBD proporciona un efecto neuroprotector, promoviendo el desarrollo de las células cerebrales. Este proceso se realiza en el hipocampo, que es una zona ligada a la memoria y el aprendizaje. A su vez, el mal funcionamiento de esta estructura se vincula con casos de párkinson y también con otras enfermedades como el Alzheimer o la depresión.

Algunos de los beneficios del CBD para el cerebro ya han sido descritos por la ciencia, mientras que otros continúan siendo investigados.

Más beneficios del CBD para el cerebro

Al favorecer la liberación de dopamina, el CBD sirve para mejorar la concentración, la agudeza mental y el aprendizaje. Por otra parte, esta sustancia es buena para cuidar y aumentar la memoria. Al mismo tiempo, reduce el nivel de estrés oxidativo, que también es un factor de múltiples enfermedades crónicas.

Con los productos de alta calidad que ofrece LabCBD es posible acceder a todos los beneficios del CBD para el cuidado del cerebro. Además, esta empresa cuenta con un equipo de expertos que está a disposición del cliente para solventar cualquier tipo de duda.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...