El Clúster Marítimo Español reclama un PERTE para todo el sector marítimo

Foto de Desayuno CME con Ministro de Exteriores

El presidente de honor del Clúster Marítimo Español (CME), Federico Esteve, aprovechó la presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante el primer Desayuno con el Clúster de este año, para plantear la necesidad de que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica (PERTE) que prepara el Gobierno lo sea de la Economía Azul en su totalidad. De esta manera, desde el CME se reclama que el instrumento gubernamental para impulsar la recuperación económica dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la ejecución de los fondos europeos provenientes del instrumento Next Generation EU, abarque a todo el sector, sin dejar fuera ninguna actividad de la mar.

Durante la presentación del ministro, Esteve no sólo expuso una readiografia del CME y su representatitividad, sino que esbozó la dimensión de la economía azul, y fundamentó su reivindicación sectorial en sólidos datos macroeconómicos y la necesidad de ayudas para hacer frente a los retos y transformaciones que tienen que afrontar en el corto plazo.

En este sentido, Esteve dio la bienvenida al PERTE Naval que el Gobierno está elaborado a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Un PERTE para la transformación de la cadena de valor del sector de la construcción y reparación naval, “pero estimamos que la cadena de valor que se pretende alcanzar con éste PERTE, podría resultar insuficiente al no incorporar algunos elementos clave del Sector Marítimo. En la misma línea que otros agentes han manifestado, el alcance de la propuesta debería abarcar, bajo el nombre de PERTE de la Economía Azul, a todos los eslabones de la cadena de valor del sector, no solo incluyendo la construcción y reparación naval, sino también el transporte marítimo, la pesca y la acuicultura, la náutica de recreo, los servicios portuarios, y la industria auxiliar asociada, como propugna la política marítima de la Unión europea”, explicó el presidente de honor.

Se adjunta el texto íntegro de la intevención del presidente de honor del CME.

Dossier de prensa

Intervención inicial del presidente de honor del CME en el Desay

Descargar

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...