El Colegio Mirasur de Madrid, reconocido como Escuela Digital Referente por aulaPlaneta

Foto de Colegio Mirasur aulaPlaneta

Mirasur School es un colegio privado internacional creado en el curso 2001-2002 como una cooperativa de enseñanza por un colectivo de profesores. Hoy, veinte años después, el centro ocupa el puesto 26 entre los mejores colegios nacionales e internacionales, según la prestigiosa revista Forbes, y pertenece al grupo Cognita que cuenta con 83 centros en 11 países.

En todos estos años el centro, tal y como reza su slogan “el mundo cambia, la educación evoluciona” ha sabido ir transformándose hasta alcanzar su plena madurez como institución educativa. Lo que le ha llevado a situarse en un contexto educativo global e internacional que le permite hacer frente en las mejores condiciones a los retos educativos del siglo XXI.

Durante al acto de entrega de la placa de aulaPlaneta que reconoce a Mirasur School como Escuela Digital Referente, Pedro Sampedro, director general del centro, ha querido recordar cómo fue el inicio del proceso de transformación digital.

“Uno de los últimos desafíos a los que ha tenido que hacer frente el Mirasur School ha sido el de la digitalización de sus aulas, proceso que en su inicio no fue sencillo pero que ha culminado con gran éxito”, señaló Sampedro.

“Ahora, al echar la vista atrás, veo que fuimos muy atrevidos: al principio las familias no entendían por qué teníamos que cambiar; además teníamos la incertidumbre de cómo integrar la tecnología en las aulas”, destacó el director general.

Para Miguel Ujeda, director de innovación del centro, el hecho de que el colegio Mirasur haya sido reconocido por aulaPlaneta como centro digitalmente referente, “Es algo que nos ayuda a seguir trabajando en esta línea. Una línea de la transformación digital abierta hace 7 años para mejorar y adaptar la educación a las nuevas necesidades de los alumnos, incorporando las nuevas tecnologías en nuestro proyecto educativo”.

La digitalización hace que los centros se vuelvan más inteligentes pero requiere de un cambio en la cultura organizativa. “Algo que en nuestro caso ha sido decisivo”, ha destacado el Sr. Ujeda. “Si no cambian los procesos, no es una digitalización sino una superposición de recursos”.

Esta distinción del área de educación de Grupo Planeta, en su máxima categoría de 5 estrellas, supone el reconocimiento del colegio como centro referente en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional en la integración de la tecnología en la práctica didáctica para desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Por su parte, Carlota Ortega, asesora pedagógica de aulaPlaneta, destacó la labor que el Colegio Mirasur está realizando en el proceso de transformación digital educativa, que impacta directamente en todo el alumnado, y agradeció “el esfuerzo y la profesionalidad de todo el profesorado y el gran trabajo coordinado conjuntamente con el equipo directivo”.

“Escuela Digital Referente” es una iniciativa desarrollada por aulaPlaneta, el área de educación de Grupo Planeta, con el objetivo de distinguir y poner en valor el trabajo de todos aquellos centros educativos que trabajan por avanzar y mejorar en la educación a través de la integración en su proyecto educativo de la tecnología y de la mejora de las competencias digitales en sus aulas.

El uso de los recursos digitales en los centros educativos permite avanzar en la personalización del aprendizaje, adaptando el material y modificándolo en base a las necesidades de cada alumno y alumna. Pero también pone a disposición de los docentes un extenso fondo de recursos del que pueden nutrirse para reelaborar, seleccionar y curar contenidos adaptándolos a su estilo didáctico.

aulaPlaneta impulsa proyectos y desarrolla contenidos y soluciones educativas digitales de carácter innovador, para la evolución y mejora del aprendizaje del alumno. Las propuestas educativas digitales de aulaPlaneta responden al reto educativo actual de formar ciudadanos y profesionales del siglo XXI que puedan afrontar la vida en un mundo lleno de cambios, en el que deberán adaptarse a nuevas tecnologías y a nuevas formas de trabajar.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...