El Consorcio Passivhaus presenta en SIMED la casa del futuro digital y sostenible

Foto de La Casa del Futuro

Hoy arranca Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo que ya en su decimoséptima edición se presenta como un evento consolidado en el sector y uno de los principales encuentros inmobiliarios nacionales y plataforma de referencia de viviendas del litoral andaluz. El salón congregará una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles, con gran protagonismo del producto residencial, y más de 170 empresas representadas.

Simed, es encuentro anual de referencia para los profesionales del sector que reúne oportunidades exclusivas para invertir, acceder y conocer de primera mano los proyectos en desarrollo de la zona. En 2021, ha ganado peso el mercado de segunda residencia y han aumentan las opciones de inversión a través de encuentros especializados. Actualmente congrega una oferta estimada de más de 11.000 inmuebles y ubicada mayoritariamente en la provincia de Málaga.

En esta edición, el salón incluye novedades relacionadas con el futuro del ámbito inmobiliario y el desarrollo PropTech para abordar tendencias, estrategias y experiencias inspiradoras en torno a los retos y oportunidades del Real Estate. También por primera vez, se celebra el ‘Foro La Casa del Futuro, Sostenible y Digital’, un encuentro especializado en el que expertos en la materia debatirán sobre el avance hacia la sostenibilidad y la digitalización en el sector.

En este foro se abordarán temas tan destacados como la vivienda industrializada, a través de proyectos reales y prototipos en la zona expositiva, o la construcción sostenible. Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus- ECCN, formarà parte del panel temático La casa del futuro: digital y sostenible”, que tendrá lugar el mañana viernes día 5 a las 11:40h. En esta mesa redonda se conversará sobre los retos del sector promotor y constructor para cumplir los estándares de eficiencia establecidos. Medina en concreto centrará su intervención en hablar de la industrialización como herramienta de atracción y nuevos materiales, entre otros temas.

Junto a Medina, en esta mesa de debate también estarán presentes David Rocha, director técnico de Habitat Inmobiliaria, José Ignacio Fernández, director territorial Costa del Sol de AEDAS Homes y Javier López, director de desarrollo y construcción de Alternative Investments by Urbania. Antonio Domínguez, secretario general del Consorcio Passivhaus-ECCN ejercerá de moderador.

Simed reúne a las principales promotoras e inmobiliarias del ámbito nacional con una oferta de gran calidad que incluye vivienda nueva -habitual, segunda residencia o como inversión con inquilino- y viviendas de segunda mano.

Sobre Consorcio PassivhausEl Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 24 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.

El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas, confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjunto de empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresariales acordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...