El escritor Fernando Iwasaki publica “Sevilla, sin mapa”, una “nueva cartografía de la capital hispalense”

Foto de El escritor Fernando Iwasaki publica

Fernando Iwasaki dice que “quienes visitaron Sevilla fascinados por sus leyendas, no necesitaron ningún mapa porque Sevilla era el tesoro”.

Editorial Serie Gong lanza una nueva edición de esta joya que muestra la ciudad de Sevilla “a través de la mirada de escritores de otros países y otras lenguas, que vinieron predispuestos a enamorarse de nuestra ciudad –explica Iwasaki–. Existe una imagen sevillana construida desde dentro y elaborada con claves que sólo el sevillano conoce y domina; pero también existe otra Sevilla construida desde fuera, universal, porque sus claves fueron añadidas por músicos, poetas, pintores y novelistas de todo el mundo”.

Detalles, secretos, personas, influencias… “En Sevilla, sin mapa hay momentos iluminados –cuenta Iwasaki–, como las fechas de las corridas en las que participó Orson Welles como subalterno y picador, desconocidas hasta ahora. Sin embargo, me hace ilusión pensar que Aurora la Cujiñi (1898) de Cunninghame Graham pudo ser la epifanía del “duende” flamenco de Federico García Lorca o que la sevillana Conchita Pérez de La femme et le pantin (1898) pudo ser el primer latido de Lolita de Nabokov”.

Los tópicos… pero al revés

Si el lector se pregunta cómo descubre Sevilla, sin mapa el potencial histórico y cultural de Sevilla más allá de los tópicos, el autor responde de forma concluyente abriendo una ventana a la expansión de esta ciudad magnífica: “Pienso que hay que rescatar el valor de los verdaderos tópicos sevillanos -es decir, don Juan, Carmen, Fígaro y Conchita / Lolita-, porque son los que atraen a los músicos, poetas, artistas y escritores prestigiosos. Nuestras fiestas y monumentos son el contexto y la puesta en escena, pero los turistas de nuestra época no son los herederos de Molière, Mérimée, Mozart, Byron, Verdi, Zweig o Thomas Mann. Los episodios sevillanos que rescato de Bataille o Francis Carco podrían escandalizar a más de uno, tal como algunos se ofendieron por la imagen de Sevilla que encontraron en las novelas de Dan Brown; pero eso mismo es lo que necesitamos: que la narrativa literaria y artística de Sevilla siga creciendo gracias a la mirada de creadores de todo el mundo”.

Sobre el autor

Doctor en Historia de América, escritor, columnista en ABC de Sevilla y colaborador de El País Semanal y otros medios de comunicación en América Latina. Premio Rey de España de Periodismo en la categoría ‘Don Quijote‘ y profesor titular de Retórica en la Universidad Loyola Andalucía.

Es autor de las novelas Neguijón (2005) y Libro de mal amor (2001); de los libros de relatos España, Aparta de mí estos premios (2009) y Helarte de amar (2006), entre otros, y también de ensayos y estudios históricos.

Sobre Serie Gong

La editorial Serie Gong, el nuevo proyecto de Gonzalo García-Pelayo, nació en octubre de 2020 como “una pequeña editorial con autores cercanos”. Con más de 18 libros publicados desde su creación, Serie Gong busca conjugar la libertad de expresión de los autores con la conexión con un público extenso y, a veces, especializado.

Dossier de prensa

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...