El FabLab Itinerante, este sábado, en Sigüenza

Foto de El FabLab Itinerante, este sábado, en Sigüenza

FabLab Cuenca, la Embajada de Estados Unidos y Cruz Roja Cuenca han colaborado en la creación de un Laboratorio de Fabricación digital sobre ruedas (FabLab Itinerante) que está sirviendo para acercar la innovación tecnológica a las zonas rurales. Este laboratorio itinerante está realizando actividades inclusivas que apuestan por una transformación social igualitaria en la región.

Hasta la fecha, las sesiones iniciales del proyecto piloto han estado presentes ya en Taracón (Cuenca), El Toboso (Toledo), Villarrobledo (Albacete), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y van a cerrar su periplo inicial en Sigüenza, el próximo día 5 de junio, en la Plaza Mayor.

En horario de mañana y tarde, la escala del FabLab Itinerante seguntina propondrá a la población local un taller de electrónica creativa para jóvenes y otro de fabricación digital para mujeres, además de demostraciones abiertas para todos los públicos.

Las presentaciones abiertas al público que se realizarán durante la mañana de 11:30 a 13.30 y los talleres tendrán lugar durante la tarde. el primero para jóvenes de 16:00 a 17:30 y para mujeres de 17:30 a 19:00

FabLab Itinerante es un programa piloto que busca reducir la brecha digital y acercar la innovación tecnológica a distintos lugares de la comunidad castellano-manchega. Es un programa financiado por la Embajada de EE.UU. y puesto en marcha por FabLab Cuenca.

La primera fase se comenzó a llevar a cabo en mayo de 2021 y sus primeras fechas terminan este sábado. El programa continuará por otras localidades de la región a lo largo del año, siempre que la situación epidemiológica lo permita.

En un vehículo adaptado para la ocasión que ha sido cedido por Cruz Roja Cuenca, se cuenta con todo el equipamiento tecnológico necesario, se realizan demostraciones y actividades de formación en distintas localidades de CLM. El FabLab Móvil está llegando a poblaciones del entorno rural con un servicio inspirado en los bibliobuses, para permitir la creación de objetos reales que se puedan fabricar según las propuestas que creen los participantes.

El vehículo cuenta con máquinas de precisión y herramientas manuales para que los facilitadores del programa muestren los procesos de fabricación digital a través de técnicas como la impresión 3D, el diseño, la programación y la robótica o simplemente el uso de aplicaciones móviles y de acceso a internet.

Por cada sesión que tiene lugar en el FabLab itinerante, se realizan demostraciones, talleres y charlas en cada una de las localidades seleccionadas; se fomenta la capacitación de los participantes y se está creando una red de trabajo colaborativo donde se aplica la tecnología en la creación de productos o se ayuda a innovar en determinados procesos productivos.

Las sesiones son gratuitas y están abiertas al público, haciendo especial hincapié en acercar estos talleres a mujeres, profesores y estudiantes de las escuelas locales. Estas sesiones están enfocadas en acercar soluciones de formación, inserción laboral y reducción de la brecha digital en dichas zonas rurales.

En palabras de Joseph Mellott, Ministro Consejero en funciones de la Embajada de Estados Unidos y coordinador de este proyecto, “para la Misión diplomática de EE.UU. es importante apoyar proyectos como el de FabLab Itinerante, que servirá para incrementar la pasión por el aprendizaje, fomentar el trabajo colaborativo y aumentar el espíritu emprendedor e innovador, que son tan característicos de EE.UU. y que desde la Embajada fomentamos con nuestros proyectos y programas.”

Cruz Roja, consciente de que las tecnologías emergentes favorecen la acción social y humanitaria en favor de las personas más vulnerables, apoya la realización de este proyecto pionero por su innovación y que, según Pedro Roca, presidente provincial de Cruz Roja en Cuenca, “supondrá un impacto altamente positivo para las zonas rurales de nuestra región, permitiendo llevar a cabo procesos que puedan ser entendidos y utilizados por la ciudadanía en su vida diaria”.

La organización humanitaria tiene un fuerte compromiso en el desarrollo de iniciativas de tecnología humanitaria, lo que se ha traducido hasta la fecha en la firme apuesta por soluciones tecnológicas que permitan la mejora de las condiciones de vida de las personas a las que atiende.

Por su parte, Delia Millán, directora y Fundadora de FabLab Cuenca ha afirmado que: “El FabLab Itinerante favorecerá que las ideas puedan desarrollarse localmente y que los ciudadanos dispongan de las herramientas necesarias para llevarlas a cabo sin tener que salir fuera. Al poder acercar el laboratorio de fabricación a cada zona será posible facilitar el acceso igualitario a la información y las nuevas técnicas de fabricación para que la transformación de la sociedad se realice de una manera equitativa. Podremos aportar conocimientos y herramientas para el beneficio de la sociedad”.

El FabLab Itinerante comienza su recorrido con las sesiones iniciales del proyecto piloto, pero forma parte de una iniciativa mucho más ambiciosa planteada por FabLab Cuenca para desarrollarse en varias fases; la primera para afianzar un sistema regular que permita llegar a la mayor parte de los municipios incluyendo aquéllos con menos exposición al equipamiento más puntero en tecnología, y por último contando con la necesaria colaboración de instituciones públicas, para la creación de varios espacios maker locales que conformen la red de creadores rurales en Castilla-La Mancha, integrándose en la red global de laboratorios que facilitan el intercambio de conocimiento, diseños y colaboración entre usuarios a nivel internacional.

La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Sigüenza Ana Blasco, celebra que la actividad llegue a Sigüenza. “Se trata de una actividad inclusiva, destinada a acercar la tecnología al mundo rural, y, por lo tanto, le damos la bienvenida en Sigüenza, al tiempo que animamos a participar en ella a los seguntinos”.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...