El mayor encuentro formativo de cursos en el extranjero que se realiza en España se celebrará en marzo

Foto de El Salón de los Idiomas de Aseproce es ahora el Salón de la

La Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero, Aseproce, celebra la I edición del Salón de la Educación Internacional AON (hasta ahora denominado Salón de los Idiomas), que tendrá lugar los próximos días 4, 5 y 6 de marzo en un formato puramente digital.

En concreto, los asistentes podrán acceder desde la página web SalonEduin.com, con la que Aseproce impulsa, un año más, la educación lingüística de máxima calidad de la mano de AON, entidad patrocina y miembro adherido de Aseproce.

Un año más, Canadá participará como país invitado en el Salón con su propio stand como destino educativo en alza. A su vez, el British Council colabora en esta ocasión exponiendo las ventajas que tiene la Educación en el Reino Unido para los alumnos españoles.

Esta feria de carácter anual se ha consolidado como la mayor referencia del sector y es una cita clave para conocer toda la oferta de calidad sobre cursos de idiomas, campamentos, programas educativos en todo el mundo y las novedades de este ecosistema de formación. Como en las anteriores ediciones, el Salón de la Educación Internacional AON es de acceso libre y gratuito.

La cita reúne a más de 20 empresas miembro de Aseproce expertas en año académico, que cuentan con una oferta de cursos que va desde Gran Bretaña e Irlanda, Canadá, Estados Unidos o Australia, hasta países como Malta, Nueva Zelanda, Sudáfrica, China, Rusia o Francia.

Año Académico en el ExtranjeroEntre la oferta de cursos que se puede conocer en el Salón de la Educación Internacional AON, destacan los cursos de año académico, “una experiencia tan útil y enriquecedora que los jóvenes españoles que la realizan vuelven convencidos de que ha sido la decisión más acertada de su vida”, señala Óscar Porras, Presidente de Aseproce.

Las personas que realizan viven la experiencia de año académico son estudiantes que optan por seguir en el extranjero un curso equivalente a ESO o Bachillerato en otro país y que convalidan a su vuelta. Pueden elegir entre múltiples destinos, como Estados Unidos, Gran Bretaña, Irlanda, Canadá, Francia, Suiza, Alemania o incluso lugares más remotos, como Australia o Hawai. Atendiendo a sus preferencias y a las de sus padres, estudian en colegios públicos o en centros privados. Los estudiantes conviven con una familia nativa, que los acoge como un miembro más, o bien residen en un internado.

Aseproce recuerda que, un año más, los asistentes al Salón de la Educación Internacional AON tendrán acceso a toda la información relacionada con los demás programas que oferta la asociación, como los programas para mayores de 50 años y los cursos de preparación para exámenes oficiales, los planes de prácticas laborales, los que combinan ocio y deporte, o los que incluyen residencia en casa del profesor.

“A la hora de elegir un curso para nuestros hijos o para nosotros mismos es de crucial importancia asesorarse por auténticos profesionales, que cuentan con la experiencia y la información necesarias para que obtengamos una experiencia educativa plena, sin sorpresas ni cambios de última hora”, destaca Óscar Porras, Presidente de Aseproce.

La NORMA ASEPROCE. El Sello de la ExcelenciaLa ‘Norma ASEPROCE’, es un distintivo que acredita que las empresas dedicadas a la gestión de programas de formación en el extranjero siguen unos estándares marcados y consensuados y un nivel de calidad óptimo. El Sello está auditado externamente por la prestigiosa consultora LRQ Business Assurance (Lloyd’s Register Quality Assurance) y se ha puesto en marcha durante este año.

El objetivo de ASEPROCE es garantizar la calidad en los cursos a padres, alumnos, familias y profesorado. “Los usuarios de cursos en el extranjero deben fijarse si la empresa que están contratando tiene este distintivo sinónimo de máxima calidad en los programas educativos en el extranjero ”, asegura Oscar Porras .

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...