El papel de las consultorías ambientales en la evaluación de impacto ambiental, por Cedrus Medio Ambiente

Foto de Cedrus Medio Ambiente

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es una herramienta técnico-administrativa utilizada por la Administración para el control ambiental de proyectos, a través de la cual se analizan los potenciales efectos de determinados proyectos sobre el medioambiente. Por sus características y ubicación, algunos tipos de proyectos pueden tener impactos negativos significativos sobre el medioambiente, por lo que deben ser sometidos al procedimiento administrativo de evaluación ambiental. Es la legislación estatal (Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental) y las leyes autonómicas sobre evaluación ambiental las que establecen qué tipos de proyectos requieren ser evaluados.

Para llevar a cabo las evaluaciones de impacto, el promotor del proyecto tiene que presentar un estudio de impacto ambiental (EsIA), que servirá de punto de partida para que la Administración ambiental pueda realizar la mencionada evaluación. Tras el sometimiento del estudio de impacto ambiental a información pública y el análisis técnico por parte del órgano ambiental, éste formulará la denominada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que se integrará en la autorización del proyecto.

Para realizar el estudio de impacto ambiental, los promotores de los proyectos contratan los servicios de consultorías ambientales como Cedrus Medio Ambiente, las cuales cuentan con profesionales de experiencia contrastada en este tipo de estudios ambientales.

Además de la elaboración de estudios y documentos técnicos para la evaluación ambiental, estas consultorías realizan una labor de asesoramiento y gestión integral durante todo el procedimiento de autorización ambiental.

Rigor científico en los estudios de impacto ambientalLos estudios de impacto deben ser completos y de una elevada calidad técnica y científica, ajustándolos siempre a la normativa estatal y autonómica sobre Evaluación Ambiental. Es fundamental, para llevar a cabo una adecuada evaluación ambiental de proyectos, utilizar una rigurosa metodología en los estudios de impacto, empleando datos empíricos y apoyándose en exhaustivas revisiones de artículos científicos y documentos técnicos.

“Estudios de impacto ambiental incompletos o imprecisos, además de dificultar la correcta evaluación de proyectos, comprometiendo así el desarrollo sostenible, pueden desencadenar procedimientos administrativos más dilatados debido a los continuos requerimientos de la Administración para aportar más información” argumenta Manuel Pulgar, CEO de cedrusmedioambiente.com. “El rigor científico de los estudios y ajustarse a la normativa, es bueno para controlar el impacto sobre el medio ambiente, pero es que además puede suponer un ahorro de tiempo y recursos para el promotor” concluye.

Peritos ambientales expertos en evaluación de impacto ambientalEn ocasiones cuando se produce un daño ecológico se inician procedimientos legales para juzgar a los presuntos responsables de dicho daño medioambiental. Cuando el perjuicio proviene de una actividad previamente autorizada y que en su momento fue sometida a evaluación de impacto ambiental, es muy común la intervención en el procedimiento de un perito ambiental. Se trata de un experto titulado en medio ambiente que redacta un informe pericial para responder a una o varias preguntas planteadas por un juez o los abogados de las partes implicadas, aportando así sus conocimientos científicos al procedimiento. “En el caso de la evaluación ambiental, es habitual que los peritos sean preguntados por la calidad de un determinado estudio de impacto ambiental, si incluye todos los apartados necesarios o si están de acuerdo con algunas de sus conclusiones, así como por el procedimiento administrativo de evaluación de impacto ambiental” explican desde Cedrus Medio Ambiente.

Algunas consultorías cuentan con científicos ambientales expertos en la realización de informes periciales de parte. Además de casos relacionados con la evaluación de proyectos, existen otros aspectos del medio ambiente que suelen ser motivo de peritaje ambiental, tal como vertidos y contaminación o daños a la flora y la fauna.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...