El Proyecto FinSchool imparte charlas en los colegios para ayudar a los jóvenes a entender y a gestionar mejor su propia economía

Foto de FinSchool

Con el objetivo de ayudar a los alumnos de la ESO a conocer los principales aspectos de su economía personal y aprender a tomar las mejores decisiones financieras, FinSchool está realizando en los colegios de España, una serie de charlas gratuitas con las que se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos básicos relacionados con el dinero y las transacciones, la gestión y la planificación financiera, los riesgos y beneficios en el entorno financiero.

La charla, muy útil y dinámica se centra en conocimientos prácticos como las ventajas y desventajas de comprar o alquilar una vivienda, la importancia de ahorrar y trucos para conseguirlo de forma sencilla, que es la jubilación y como prepararnos para ella, el uso correcto de las tarjetas de crédito, riesgos y beneficios de las nuevas formas de inversión como las criptomonedas, y las aptitudes que ha de tener una persona emprendedora en su vida cotidiana.

La Unión Europea y el Ecofín recomiendan una educación financiera sobre cuestiones básicas de finanzas y conceptos básicos como rentabilidad o riesgo, que permitan proteger los derechos de los consumidores y fomente el consumo responsable, especialmente en España donde una tasa de natalidad baja, el aumento de la esperanza de vida, la disminución de aportaciones y el aumento de las prestaciones, obligan a desarrollar las capacidades financieras de sus ciudadanos para ambas instituciones.

Entienden que la formación ha de ser desde la infancia, y demandan la incorporación de la educación financiera como materia obligatoria dentro de los planes de estudio del sistema educativo de los países miembros de la Unión.

Finschool es una iniciativa social de la Fundación Marqués de Oliva, que desde 2021 mantiene una campaña integral de comunicación en los colegios y en su canal de YouTube para ayudar a los jóvenes a entender y a gestionar mejor su propia economía, tanto en su día a día como para su futuro, ya que según recomienda la Unión Europea y el Ecofin, una buena gestión del dinero o de las finanzas ayuda a los alumnos a afrontar su presente y su futuro con calidad de vida, tranquilidad y seguridad.

A lo largo de diez semanas, la acción cuenta con distintas charlas por toda España, dando a conocer la información financiera clave para afrontar el futuro con más tranquilidad. Asimismo, hay un espacio web donde se aloja todo el contenido e información relativa a las charlas e información adicional.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...