“El Sandbox puede hacer que las Fintechs españolas sean las más exitosas del mundo” Francisco Gracia, Bnext

El sector Fintech es uno de los que más está creciendo en España, con un aumento de la inversión del 20% en 2020 con respecto al año anterior, y cerca de 500 startups operativas, de las que se estima casi la mitad tiene su sede en la Comunidad de Madrid.

El sector Fintech está cada vez más consolidado en España y, de hecho, es uno de los que más está creciendo. No en vano la inversión en 2020 con respecto al año anterior creció un 20%. Según datos de Finnovating, plataforma de referencia mundial en Fintech, España concentra hasta 463 empresas de este tipo que operan en nuestro país. Según Deusto Formación, un 41% de ellas tiene su sede en la Comunidad de Madrid.

Conscientes de ello, MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem) -la asociación que promueve la conexión entre los principales agentes para impulsar el ecosistema de innovación y emprendimiento madrileño- organizó una sesión online bajo el título: “Sandbox Fintech, oportunidades y retos para el ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid”.

Organizada en colaboración con Tetuan Valley, uno de sus socios, el evento tuvo lugar en el Madrid International Lab, el centro de referencia del Ayuntamiento de Madrid en materia de innovación e internacionalización, y fue inaugurado por Álvaro Bernad, CEO de MIDE, quien destacó uno de los principales objetivos de la plataforma: “buscamos posicionar a Madrid como referente en innovación y emprendimiento para atraer y retener talento y, en definitiva, crear riqueza y empleo”.

Le siguió la intervención de Isabela Delgado, asesora técnica del Tesoro Público, que compartió el papel del Sandbox Fintech como oportunidad para desarrollar un ecosistema innovador. “A nivel internacional el Sandbox ya es una realidad, está presente en más de 50 países aunque cada uno tenga sus particularidades. En España, el Sandbox es muy prometedor, principalmente porque ya hay muchas Fintech y, sobre todo, hay muchas con necesidades de financiación y de desarrollar sus modelos de negocio”.

Tras su intervención, Isabel Delgado participó en una mesa redonda sobre los principales retos y oportunidades del sector Fintech en Madrid, en la que también estaban presentes: Francisco Gracia, COO de Bnext; Salvador Molina, del Cluster Fintech Madrid, y Elena Lázaro, de InnoCells Banco Sabadell.

Salvador Molina destacó que “la finalidad de Madrid Capital Fintech es que cualquier cosa que pase en el mundo tenga su hueco también en España y que podamos ser el nodo y aportar valor a todo lo que tenga que ver con innovación abierta”; mientras que Elena Lázaro apuntó que “el sandbox es algo que debe estar en constante evolución”.

Por último, Francisco Gracia quiso señalar que “hay un cambio en la dinámica de las finanzas a nivel global que también proporciona grandes oportunidades. La gran ventaja que introduce el Sandbox es que, al establecer unas normas muy democráticas, en las cuales puedan entrar diversas Fintech y puedan colaborar con entidades más grandes, se abre una oportunidad que sirve como acelerador para que las Fintechs españolas y madrileñas puedan ser las de más éxito en el mundo”.

Tras este primer evento, el 30 de junio MIDE continuará trabajando en este interesante sector y realizará otra sesión bajo el título de “Conexión Fintech & Pitch Session”, en la que las protagonistas serán las startups. Se celebrará on-line de 18:00 a 19:30h y, en ella, cinco startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante una audiencia formada por corporaciones e inversores como BackFund, Wayra, Startupxplore, Banco Sabadell y LevelsUp, entre otros, para buscar oportunidades reales de desarrollo de negocio y crecimiento.

Las startups seleccionadas son: SilverMoney, Pibisi, Seedcash, RobinRover y Greemko. Todas ellas compartirán sus propuestas dentro del sector.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...