El sector español del arbitraje se sitúa líder en sostenibilidad con la VII Edición del Open de Arbitraje

Desde el Open de Arbitraje se alerta que la pandemia ha adelantado el futuro en materia sostenible. De hecho, ya más del 50 por ciento de los departamentos jurídicos de las grandes corporaciones internacionales contemplen el factor sostenible y medioambiental como fundamental en el desarrollo de sus alianzas y estrategias.

La VII Edición del Open tendrá lugar en el espacio Green Patio situado en la zona norte de Madrid. Un escenario de nueva generación que se ha elegido precisamente porque simboliza el perfil y el espíritu de la nueva sociedad eco y estrategias de trabajo friendly. Más de dos centeneras de asistentes profesionales participarán en un Open de Arbitraje que vuelve al formato presencial, después del paréntesis del año pasado en el que se realizó exclusivamente virtual.

El Open vuelve al formato presencial que combina con el virtual. Aunque también ofrece la oportunidad de participación virtual. Formato especialmente interesante para los miles de seguidores de todo el mundo de los Little Open, el formato de tertulia y formativo del arbitraje que se realiza durante todo el año para abordar los temas de actualidad.

Las aportaciones del arbitraje en materia de Derecho Humanos, Energías Renovables, adaptación de los sectores industriales a toda la reglamentación ECO que se impondrá en los próximos años… marcarán los temas de debate de las diferentes Mesas de Trabajo. Además del análisis de los temas de actualidad, de los que el Open es prescriptor como las nuevas sentencias del Tribunal Constitucional en materia de Arbitraje o los nuevos reglamentos internacionales.

La ampliación del Open de Arbitraje a dos días, 6 y 7 de octubre, permitirá ampliar el número de ponentes y materias analizada. En total se llegará a más de 50 ponentes, 200 asistentes presenciales y más de 1.500 asistentes online, que supone un incremento del 50 por ciento con respecto a la pasada edición. Crecimiento que también se refleja en el número de empresas despachos nacionales e internacionales que apoya la cita internacional del arbitraje en España. En total treinta y cuatro firmas europeas y americanas con Santander e Iberdrola a la cabeza.

El crecimiento del Open de Arbitraje es fruto, además de su formato innovador y temática muy profesional y didáctica, del buen momento que vive el arbitraje en el mundo. Así lo explica Javier Íscar, que concluye: “la pandemia está impulsando el arbitraje en todo el mundo, pues el boom de conflictos que ha provocado la crisis sanitaria ha colapsado los sistemas internacionales de justicia. El arbitraje es una vía excelente para que las empresas y Estados puedes solucionar sus conflictos de forma rápida y asequible para avanzar en el nuevo escenario. El arbitraje será uno de los grandes protagonistas de la nueva sociedad post Covid, pues tiene mucho que aportar”.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...