El sector infomediario: un mercado en auge, según el informe de ASEDIE

Foto de cc

La sociedad vive inmersa en datos, una materia prima inagotable de información. Los datos, por sí solos, no sirven, necesitan de análisis y tratamiento para que adquieran un valor económico y social. El sector infomediario tiene por objeto el uso, la reutilización y distribución de datos cuya finalidad es analizar y tratar la información del sector público y/o privado para crear productos de valor añadido destinados a terceras empresas o ciudadanía en general. Este sector fortalece el tejido social y empresarial al incrementar la competitividad y optimizar estrategias a la vez que aporta estabilidad en el crecimiento empresarial y seguridad jurídica en la sociedad.

ASEDIE (Asociación Multisectorial de la Información) elabora anualmente un informe que analiza la envergadura real y el impacto del sector infomediario en la economía. Esta novena edición (2021) revela que el sector alcanzó un volumen de ventas superior a los 2.543 millones de euros en 2019 y un beneficio neto que rebasó los 126 millones de euros. En este informe, en cuanto a ventas y empleados, no se constatan las consecuencias de la COVID-19, ya que la información financiera corresponde al ejercicio 2019, al no estar disponible la información referente a 2020 a la finalización del informe.

ASEDIE, a la que pertenece inAtlas, regula mediante normas de compromiso y obligatoriedad la protección de la información y su tratamiento. En España, según el informe 2021, a 31 de marzo de 2019 existían 700 empresas infomediarias, un 8,4% menos que hace un año. De estas, los subsectores de Información Geográfica, Estudios de Mercado y Económico Financieroaglutinan 436 empresas, es decir el 63%. Destaca, especialmente, el sector de la Información Geográfica por sus más de 600 millones de euros de facturación (23,6%), el promedio de ventas por empresa del sector fue superior a los 4 millones de euros (4.302.947,64 €).

inAtlas ha desarrollado la aplicación Geomarketing que gestiona y transforma los datos en conocimiento útil. Garantiza, durante todo el proceso, el análisis y tratamiento adecuado de los datos, su integridad, su confiabilidad, así como la calidad de sus insights. Los resultados obtenidos, a través de la herramienta de Geomarketing, y la utilidad de la información extraída resultan esenciales en la toma de decisiones del ecosistema empresarial al contener un alto valor añadido y generar riqueza. Así lo afirma Silvia Banchini, directora general de inAtlas, “nuestro objetivo es generar conocimiento actualizado a diario, a partir de los datos en su dimensión y distribución territorial para elaborar productos de valor añadido”.

El análisis de los datos geográficos permite extraer conocimiento útil y real para la sociedad en su conjunto. El manejo de los datos, a partir de su explotación inteligente, es fundamental para coadyuvar en el impulso de la actividad empresarial. El año 2020 ha sido un año marcado por el impulso de procesos de digitalización, el incremento en el uso de los portales de datos abiertos y el aumento de la demanda y apertura de nuevos conjuntos de datos. A pesar de este impulso, no se puede afirmar aún que exista una verdadera “cultura del dato” al persistir notables impedimentos: baja digitalización, desactualizada o de baja calidad. Unas barreras tradicionales, a las que hay que añadir una más identificada en este 9º informe: la falta de homogeneidad en los distintos formatos en los que están disponibles los datos.

La fiabilidad de las fuentes y veracidad de los datos es otra cuestión sustancial. La seguridad de la información, así como su veracidad y calidad son claves para conseguir un desarrollo comercial expansivo, aumentar la competitividad, efectividad e incrementar los procesos de crecimiento económico. En el caso de inAtlas, su herramienta Geomarketing ofrece al mercado soluciones vivas, con datos actualizados y validados por fuentes públicas y privadas de reconocida autoridad. Esta solución da acceso a un censo completo de 4,3 millones de empresas activas en España y Portugal y a perfiles de consumo de una población residente y flotante (trabajadores y turistas) con datos actualizados continuamente, para encontrar los mejores clientes potenciales y enriquecer la cartera de sus propios clientes.

inAtlas: empresa especializada en Location Analytics que ofrece soluciones estratégicas de negocios basadas en la ubicación. Ha creado una tecnología propia que aumenta la velocidad de cálculo de datos geoespaciales, permitiendo una alta flexibilidad de personalización, visualización e integración continua de bases de datos diversas. Desarrolla soluciones tecnológicas para gobiernos y para empresas privadas de bancos y seguros, telecomunicaciones, energía, hostelería, comercio mayorista y minoristas, concesionarios, fabricantes, así como modelos analíticos a medida para la búsqueda de prospectos espejos, lugares óptimos de expansión, oportunidades de ventas cruzadas y prevención de fugas. En joint venture con Informa D&B, líder español en la oferta de Información comercial y financiera de empresas, ofrecen una competitiva herramienta de Geomarketing que permite descubrir los patrones de comportamientos y dinámicas de proximidad entre clientes, proveedores y competidores, para optimizar las acciones de marketing dirigidas tanto para captación de nuevos clientes como para su retención.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...