El sector TIC sigue creando nuevos puestos de trabajo a pesar de la contracción de la actividad, según VASS

Frente a esta caída, las TIC han sido capaces de crear nuevos puestos de trabajo con un aumento del +0,5% de la demanda de talento especializado de forma interanual entre febrero de 2020 y febrero de 2021.

“Ahora mismo nadie con una cualificación suficiente en este ámbito profesional tiene problemas de empleo. Y eso que el sector ha experimentado una contracción de la actividad del -9,4% de forma interanual. Un registro revelador que, aunque mejora bastante la anterior entrega (-14,8%), atestigua que la crisis ha postergado grandes decisiones de digitalización. De la misma forma, ese dinamismo en la creación de empleo resiste a otro hecho que lleva lastrando a las empresas del sector en el último año: la merma de actividad ha derivado en una caída interanual de la productividad por empleado del 9,8%”, indica Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

Uno de los principales motivos por los que el sector de servicios TIC ha evitado la destrucción de puestos de trabajo es la previsión de crecimiento. Y es que, a pesar del complicado inicio de año, los indicadores de clima mantienen un tono positivo.

A tres meses vista, los datos, tanto en España como en la Unión Europea, demuestran confianza en una recuperación progresiva que se espera concretar entre mayo y julio. El indicador se sitúa en línea con el anterior mes, marcando los +48,6 puntos en una escala de +/-100. Ello equivaldría a decir que el 74,3% de los empresarios del sector se muestra optimista frente al 25,7% que percibe un empeoramiento en la facturación.

Asimismo, las expectativas de creación de empleo, aunque empeoran respecto al anterior registro (cuando marcaban +38,1 puntos), consiguen mantenerse en el terreno positivo con +12,3 puntos en una escala de +/-100. El balance de optimistas y pesimistas se decanta a favor de los primeros, y un 56,2% de las compañías espera una creación neta de puestos de trabajo entre mayo y julio.

“Otra razón por la cual las empresas se resisten a despedir es la escasez de profesionales para abordar la recuperación. Entre 2011 y 2019 España es, tras Italia, el país –entre los grandes de Europa– donde menos ha crecido el número de perfiles técnicos. Lo cual contrasta con una demanda potente y sostenida: en los últimos 5 años, se han creado en España 195.000 empleos de especialistas TIC”, añade Rueda.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...