El Sistema español de Receta Electrónica Privada da cobertura a 9,2 millones de pacientes

El Sistema español de Receta Electrónica Privada lleva dos años desde su puesta en marcha. Un sistema impulsado y liderado por los Consejos Generales de Médicos, Dentistas, Podólogos y Farmacéuticos, quienes, a finales de diciembre de 2019, suscribieron un acuerdo marco de colaboración y consensuaron los estándares mínimos de las homologaciones ne cesarios para permitir la interoperabilidad y garantizar la seguridad en el acceso y transmisión de la información, así como la protección de la confidencialidad y todos los requisitos obligatorios para las recetas médicas establecidos en la normativa sanitaria y, en definitiva, para que cualquier receta electrónica prescrita en el ámbito privado pudiese ser dispensada en cualquier farmacia de España, con garantías de seguridad para los pacientes.

Transcurridos dos años de existencia, se han dispensado ya hasta la fecha cerca de un millón de medicamentos a través del sistema de eReceta Privada, dando cobertura y prestando un servicio a 9,2 millones de usuarios de la Sanidad Privada.

Para Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) la importancia del Sistema de Receta Electrónica Privada es fundamental “porque ha supuesto un paso de gi gante en lo que respecta a la seguridad del paciente, los cuales tienen la seguridad de que quién le receta su medicamente es un profesional colegiado y habilitado para el ejercicio profesional”. Además, destaca que este modelo, pionero en Europa, supone también un indudable avance en la lucha contra el fraude puesto que la trazabilidad de la eReceta impide su falsificación o duplicación. “Sin duda, estos dos años han demostrado que el trabajo en equipo y coordinado de los Consejos Generales suponen una mejora para los ciudadanos y el sistema sanitario” – explica.

De acuerdo con Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, “contar con un sistema de receta electrónica común para todo el sector de la sanidad privada en España ha supuesto un gran avance para las consultas de Odontología, no solo mejorando la calidad y eficiencia del proceso asistencial a los ciudadanos, también evitando el intrusismo profesional que tanto afecta a la profesión, puesto que la receta electrónica privada permite identificar al profesional prescriptor y su habilitación”.

En palabras de Elena Carrascosa, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, a nivel cuantitativo “los podólogos contamos con un número significativamente menor de profesionales; sin embargo, para los compañeros es muy importante estar en este grupo de trabajo para la implan tación y seguimiento de este proyecto lo que permite dar a conocer el papel prescriptor de los profesionales, muchas veces desconocido”.

Para Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la implan tación de la eReceta Privada es un caso de éxito y entendimiento entre las profesiones sanitarias y las autoridades sanitarias, priorizando la seguridad del paciente, a la vez que se produce un avance más en la Estrategia Digital de la Profesión Farmacéutica. “Fuimos pioneros en el desarrollo de la receta elec trónica pública y lo volvemos a ser a nivel europeo con la implantación de este sistema electrónico de receta privada”, afirma Jesús Aguilar.

Impacto de la pandemia COVID19En estos dos años, la aparición del nuevo coronavirus y la pandemia por COVID19 no conllevó ningún parón en la puesta en marcha del sistema de eReceta Privada sino que, al contrario, aceleró su desa rrollo ante la imposibilidad de acudir a las consultas y la necesidad de acceder a las prescripciones a través de medios electrónicos. Todo ello cumpliendo con la normativa sanitaria y garantizando en todo momento las condiciones de seguridad y confidencialidad tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios involucrados.

Asimismo, el sistema de eReceta Privada ha incorporado recientemente como novedad, la posibilidad de prescribir y dispensar estupefacientes con todas las garantías exigidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y conforme a la legislación vigente en materia de prescripción y dispensación de medicamentos estupefacientes (Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre).

Actualmente, el Sistema de Receta Electrónica Privada cuenta con un total de nueve sistemas y reposi torios de prescripción homologados y está abierto a cualquier otra empresa que solicite homologar sus sistemas de prescripción y repositorios de prescripción conforme a los estándares mínimos esta blecidos para salvaguardar el cumplimiento de la normativa sanitaria. En concreto, están homologadas las siguientes entidades: Chip Card/Redsys Salud; Digital Prescription Services SA (REMPe); Docline; Grupo Hospitalario Quirónsalud; HM Hospitales; iDoctus; Medigest; Open Healthcare y Sanitas.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...