En dos meses prescriben los primeros plazos para reclamar lo pagado de más al cartel de los coches

Foto de Roberto Carlos Ortega

A partir de esa fecha, los afectados no podrán reclamar la devolución de lo pagado de más, si antes no activan el proceso de reclamación que paralice la prescripción.

Las marcas de coches han sido condenadas por pactar de manera ilegal los precios de venta de los coches, en perjuicio de los consumidores, que pueden ahora reclamar la devolución del dinero pagado de más. Una cuantía que puede llegar a suponer entre un 10 y un 20% del importe pagado por el vehículo, y que puede reclamarse hasta un año después de la sentencia que afecta a cada marca.A lo largo del año 2022 irá prescribiendo el plazo legal de un año para que los consumidores puedan reclamar a las diferentes marcas condenadas. Así, el 19 de febrero de 2022 termina el plazo para quienes compraron su coche a General Motors; el 5 de marzo, a Honda Motor y a Toyota España; a partir del 6 de mayo de 2022 ya no se podrá reclamar la devolución del dinero a Renault, desde el 13 de mayo a Ford España; el 17 de mayo prescribe el plazo para los coches de Hyundai Motor, y así sucesivamente hasta que a lo largo del año se termine para todas las marcas condenadas por pactar los precios de manera irregular.Roberto Carlos Ortega, de Roberto Carlos Ortega Abogados, señala que “cualquier persona a título particular, y también los autónomos y las empresas que compraran o alquilaran en leasing un coche entre 2006 y 2013 puede pedir la devolución del dinero, pero han de hacerlo dentro del plazo de un año que corresponda a la marca del coche”. Pasado ese año, ya no habrá opción de reclamar, por lo que “es importante presentar cuanto antes la reclamación, para paralizar los plazos de prescripción, que son diferentes para cada marca, según la fecha en que se produjo la sentencia condenatoria para cada una”.En Roberto Carlos Ortega Abogados ofrecen asesoramiento para estudiar cada caso particular, y en su caso presentar la reclamación correspondiente por lo pagado de más junto con los intereses legales. Roberto Carlos Ortega recuerda que hace años se produjo algo similar en el sector de los camiones y “entonces los compradores pudieron recuperar hasta el 20% de lo que habían pagado”.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...