Enfermedades neurodegenerativas y visión, un reto marcado por el envejecimiento y la esperanza de vida

Durante la primera jornada del 27 Congreso de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica – OPTOM 2022, ha tenido lugar una sesión plenaria titulada El ojo, una ventana al cerebro. Visión y enfermedades neurodegenerativas; uno de los problemas más debatidos en el colectivo sanitario y en la comunidad óptico-optométrica.

Las enfermedades neurodegenerativas son un nuevo reto al que todos los profesionales sanitarios deben enfrentarse debido al envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida. Estas patologías poseen varias características biológicas comunes como son su mayor incidencia en la edad avanzada y la pérdida de neuronas específicas en el cerebro. Además, estas enfermedades comparten signos característicos, como el estrés oxidativo, el daño mitocondrial, procesos de agregación proteica y la activación glial, y todos ellos van a conducir a la muerte celular por apoptosis.

Por otro lado, y según los ponentes de la sesión, la retina es una extensión del cerebro, con unas características anatómicas e inmunitarias similares entre ambas estructuras y, por tanto, en estas enfermedades degenerativas los cambios que ocurren en el cerebro van a tener su repercusión en la retina y en la visión de los pacientes que las sufren. “Entre las alteraciones oculares en enfermedades neurodegenerativas se han descrito cambios en la retina, en la coroides y en la función visual de estos pacientes; también se han encontrado cambios en la agudeza visual, sensibilidad al contraste, visión del color, integración visual, en los movimientos extraoculares e incluso en la dilatación pupilar”, subraya Elena Salobrar García Martín, óptico-optometrista y moderadora de la sesión.

En esta sesión se explicó cómo es la conexión cerebro-ojo, la utilización del ojo como un valioso biomarcador en el diagnóstico de diferentes patologías neurodegenerativas, y se puso el foco en la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica, destacando el papel que el óptico-optometrista puede desempeñar, como especialista de atención primaria, en la detección de estos problemas, conociendo en profundidad estas alteraciones neurodegenerativas relacionadas con la visión, por el bien de la salud en general y de la salud ocular/visual en particular de los afectados por estas enfermedades.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...