España lidera el ranking de países europeos donde aumenta la contratación de perfiles TIC, según VASS

Según la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, se pone de nuevo de manifiesto cómo el sector de servicios TIC continúa creando empleo, en su gran mayoría estable y especializado.

En total, más de 15.000 empresas TIC contrataron o intentaron reclutar este tipo de perfiles en 2020. “Hablamos de un registro nada despreciable y que desborda ampliamente las capacidades del sistema universitario, donde, por ejemplo, egresaron apenas 7.000 ingenieros informáticos, entre grados y máster”, advierte Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

El sector de servicios TIC sigue, por tanto, la tendencia de distanciarse del sector de servicios en su conjunto, cuyo nivel de empleo ha disminuido un -4,9% de forma interanual.

Por desgracia, los buenos datos que marcan la creación del empleo en el sector de servicios TIC poco tienen que ver con los de la facturación anual de las empresas de servicios de programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática, que han experimentado una contracción del -6,1% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2019.

Se interrumpe así la mejora de la pasada entrega con un crecimiento interanual que marcaba el -5,1%. El promedio de crecimiento en los 12 meses del año 2020, en términos de tendencia, ha sido del -11,3%.

“Aun así, la resistencia de este subsector ha sido mayor que el sector servicios en su conjunto, donde la pérdida de actividad promediada supera el -16%. En los últimos seis meses, se percibe un avance importante en términos de negocio, acumulándose un crecimiento del 27% desde el mes de junio. Y si se toma como base agosto, cuando el nivel de facturación tocó mínimos, el crecimiento ha sido del 62,4%”, indica Rueda, quien ve luz en este contexto.

Los empresarios vuelven a mostrarse optimistasLos indicadores de clima han experimentado una notable mejora y recuperan el optimismo en comparación con la anterior entrega, pasando de los -10,4 puntos a los +40,4 en una escala de +/-100. Para el 70,2% de las empresas del sector de servicios TIC hay mejores expectativas, frente al 29,8% que percibe un empeoramiento en su cifra de negocio.

Asimismo, el indicador de clima en la contratación también mejora, pasando de +7,5 puntos a los +29,5 en una escala de +/-100. Es decir, el 64,8% de los empresarios espera una creación neta de puestos de trabajo a corto plazo hasta mayo de 2021. “Se cierra, en definitiva, un año complicado lleno de incertidumbre; y se abren ventanas de optimismo en este 2021”, augura Rueda.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...