España: Tras covid-19, todas las industrias demandan creación web, estrategia digital y redes sociales

Foto de Benchmark agencias por sector

La plataforma B2B de matchmaking Sortlist ha lanzado un benchmark sobre el estado de las agencias de publicidad, comunicación y marketing en España, en el que analizan la evolución y tendencias de los precios de los servicios de comunicación ofertados por las agencias en relación a sectores específicos, tamaños de los equipos, ubicaciones dentro de España y áreas de conocimiento.

Para ello, Sortlist ha estudiado los distintos servicios de las 3.254 agencias que tienen registradas en España, a lo largo de 300 ciudades en el país.

Aquí algunos de los hallazgos principales:

  • Los servicios de creación de páginas web, estrategia digital y redes sociales son los servicios más demandados a lo largo de siete industrias en el territorio español, especialmente después de covid-19.
  • Zaragoza es la ciudad con los servicios más caros, con una media de 2.756 euros, pero el presupuesto ofrecido ha bajado casi 2/3 en los últimos 4 años.
  • La diferencia media entre el presupuesto previsto y el real es enorme, de unos 12.894 euros, lo que indica una falta de conocimiento por parte de los fundadores.
  • El sector de mayor crecimiento digital en España es el de las aplicaciones móviles, que ha crecido un 101 % tras la pandemia, mientras que la demanda de estrategia digital también ha crecido un 44 %.
  • En los últimos cinco años, todas las ciudades analizadas presentaron una disminución significativa en solicitudes de servicios de marketing, a excepción de Valladolid, donde hubo un aumento promedio de 3.000 euros desde 2017 hasta 2022.
  • Las agencias de 1 a 10 personas están mayormente enfocadas en servicios para los sectores del turismo, salud y marketing, mientras que las agencias de 41-50 personas están mayormente enfocadas en servicios para los sectores de la banca y finanzas, comercio electrónico y educación.

En España, la industria de la comunicación y el marketing es conocida por ser dinámica y cambiante, y así se ve reflejado en el panorama cada vez más creciente y competitivo de las numerosas agencias españolas.

Para las empresas que buscan trabajar con agencias, este benchmark sirve para colocar los precios promedios de sus servicios en contexto en 2022 y ver dónde se sitúan. Por otro lado, para las agencias servirá para aprovechar al máximo la demanda que están teniendo las empresas españolas y situarse en el top of mind de sus clientes, a medida en la que nuevas necesidades empresariales van surgiendo.

Se puede leer el benchmark completo aquí: https://www.sortlist.es/blog/precios-de-agencia-2022/

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...