Ewent aconseja su monitor de CO2 como eficiente detector de la calidad del aire

Foto de monitor de CO2

A pesar que la mascarilla parece que continuará siendo obligatoria por el momento en espacios cerrados como el transporte público, los centros sanitarios y las zonas sociosanitarias, está previsto que el Gobierno de España lleve la eliminación de las mascarillas en interiores al Consejo de Ministros del 19 de abril para su aprobación. Como consecuencia, se prevé que la no obligatoriedad de su uso entre en vigor el 20 de abril. Sin embargo, se aconsejará el uso responsable de la mascarilla en interiores para población vulnerable, además de en otros ámbitos, como espacios cerrados de utilidad pública.

En esta línea, y basándose también en el informe realizado por las personas expertas de la Ponencia de Alertas, Ewent, fabricante líder de accesorios y especialista en periféricos y accesorios para portátiles y tablets, dispone de un detector de CO2 que informa con precisión y en tiempo real del estado de concentración de CO2. También de la calidad del aire, la temperatura y la humedad instantánea que pueda haber en una habitación o espacio cerrado. De este modo, el monitor de CO2 y detector de calidad del aire EWENT EW2420, asequible y fácil de utilizar, se ocupa de la medición de sustancias como el propio CO2, pero también materia particulada u otros compuestos orgánicos volátiles, garantizando la calidad del aire en cualquier edificación.

¿Cómo evitar síndromes o enfermedades en espacios cerrados?

Con un sistema de ventilación adecuado se minimiza, sin duda, la posibilidad de padecer el síndrome del edificio enfermo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata del conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios cerrados. ​

Paralelamente, desde hace dos años estamos rodeados con fuerza por otra enfermedad respiratoria: la COVID-19. De hecho, especialmente a raíz de la noticia que nuestro Gobierno pretende retirar la obligación de utilizar mascarillas en interiores después de la Semana Santa, cobra mayor protagonismo si cabe la guía que éste publicó meses atrás con diferentes recomendaciones relacionadas con la prevención del virus. Sobre todo, las acciones que tienen que ver con el uso de sistemas de climatización y ventilación para prevenir la expansión de la COVID-19.

Medir y renovar la concentración de CO2, clave para lograr un aire de calidad

Entre ellas destaca que la renovación de aire es el parámetro más importante. En concreto, se recomienda un mínimo de 12,5 litros por segundo y ocupante, que es el valor sinónimo de un aire de buena calidad para el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Como consecuencia, y para asegurar siempre este valor mínimo, resulta imprescindible aumentar la ventilación.

La medición de la concentración de CO2 resulta un método realmente eficaz para comprobar con precisión la concentración de dióxido de carbono en interiores, previniendo el desarrollo de bacterias, gérmenes y virus, manteniendo a su vez una calidad de aire satisfactoria. Para comprobarlo, el medidor EWENT EW2420 dispone de una pantalla con una indicación muy simple, capaz de informar de un solo vistazo sobre la calidad del aire, la temperatura y la humedad.

Un aparato portátil de gran autonomía pensado para habitaciones o habitáculos reducidos

Su interfaz resulta especialmente sencilla al basarse en códigos de color al estilo semáforo para que sea especialmente intuitiva. Es decir, detecta rápidamente la cantidad de CO2 en un espacio cerrado y, como consecuencia, la necesidad de ventilación en caso de que haya un exceso de dióxido de carbono.

Con la futura situación de no disponer de mascarillas protectoras en interiores, sin duda se tratará de un aparato indispensable para controlar y evitar la sobreexposición a la presencia del virus. Lo ideal serán concentraciones de 500 ppm de CO2, aunque es frecuente moverse en la horquilla entre las 500 y los 800 partes por millón en volumen. De este modo, el detector EWENT de CO2 registrará el dióxido de carbono en partes por millón (ppm), avisándonos cuando la concentración de CO2 esté por encima de los mínimos de calidad del aire permitidos, recordándonos la necesidad de prevenir situaciones de riesgo para las personas.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...