FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con los servicios de la ciudad de Madrid

Foto de Gestión integral de zonas verdes de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a FCC Medio Ambiente los contratos de servicios correspondientes a dos lotes de limpieza viaria y a otros dos de gestión integral de zonas verdes, que atenderán a más de un millón y medio de habitantes. Estos servicios, unidos a la reciente adjudicación del servicio de conservación de mobiliario urbano de los lotes 1 y 2, que abarcan los siete distritos de la almendra central de la ciudad, suponen una cartera total de 652 millones de euros.

Uno de los aspectos más destacados de los nuevos servicios es que una gran mayoría de los vehículos de limpieza y la totalidad de los de zonas verdes serán etiqueta ambiental ECO o eléctricos Cero Emisiones, lo que pone de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Se realizará una importante inversión en la construcción de parques de maquinaria, instalaciones y cantones para el funcionamiento de ambos servicios. En limpieza viaria el Ayuntamiento de Madrid cede 5 parcelas que totalizan 15.500 m2, donde FCC Medio Ambiente construirá 3 parques de maquinaria, 2 centros auxiliares y 2 estaciones de repostaje de GNC. Por su parte, para el servicio de conservación de jardines se construirán 6 parques auxiliares y 7 casetas, más de 11.000 m2. Estas construcciones serán sostenibles e innovadoras, e incluirán el uso de energías renovables para conseguir un consumo de energía casi nulo.

En lo que respecta al servicio de limpieza viaria, que FCC Medio Ambiente presta en la ciudad de Madrid desde 1977, la cartera adjudicada supone 503 millones de euros para una duración de 6 años y atenderá a 1.180.000 habitantes. Se ha adjudicado a la empresa el lote 6, que comprende los distritos de Carabanchel, Usera y Villaverde. El lote 4, donde se encuentran los distritos de Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas-Canillejas y Barajas, será gestionado por Alfonso Benítez, S.A., filial de FCC Medio Ambiente, liderando una UTE con Acciona Servicios Urbanos.

Los contratos adjudicados de conservación y mantenimiento de zonas verdes, servicio que FCC Medio Ambiente lleva a cabo en la ciudad de Madrid desde 1994, suman para la empresa una cartera de 147 millones de euros para un plazo de 4 años, con una posible prórroga de un año, y atenderán a cerca de 1.080.000 habitantes. FCC Medio Ambiente gestionará el lote 6, al igual que en limpieza, mientras que el lote 5, que incluye los distritos de Moratalaz, Vicálvaro, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, ha sido adjudicado a Alfonso Benítez S.A.

Para prestar los servicios de limpieza viaria, que abarcan 2.300 km de calles, se contará con una plantilla cercana a las 2.000 personas y estarán altamente mecanizados, con una flota de nueva adquisición de más de 350 vehículos, de los que el 70% serán etiqueta ECO o Cero emisiones. La totalidad de los carritos de barrido serán eléctricos, desarrollados en exclusiva por FCC Medio Ambiente, lo que unido a los distintos tipos de sensores en los equipos (pesaje de bolsas, temperatura y ruido) y a los dispositivos de geolocalización y comunicación, permitirá optimizar el esfuerzo y las rutas de trabajo, y convierte al operario en un detector clave de incidencias. Como innovaciones técnicas en la gestión de avisos se destaca la utilización de “Process Mining”, la escucha activa en redes sociales, y un proyecto piloto de reconocimiento visual mediante inteligencia artificial.

Los contratos adjudicados de gestión integral de zonas verdes cubren una superficie de cerca de 1.500 hectáreas y 166.000 unidades de arbolado y contarán con una plantilla de casi 900 personas, un parque de nueva adquisición de 1.100 máquinas eléctricas de última generación y 220 vehículos, de los que el 60% dispone de etiqueta ambiental ECO y el 40% es eléctrico Cero Emisiones. Como novedades técnicas cabe destacar la implementación de drones de análisis de vegetación y de tomógrafos y resistógrafos para el estudio del arbolado. En cuanto a TICs, los vehículos dispondrán de geolocalizadores y se activarán pasarelas de información a sistema MINT del Ayuntamiento de Madrid.

Para la gestión integral de ambos servicios se utilizará la plataforma digital VISION, desarrollada por FCC Medio Ambiente, que permite el control, monitorización y optimización de los trabajos y hace posible la interacción en tiempo real con las peticiones de los vecinos del municipio.

Está previsto que se incremente sustancialmente la contratación de personal con discapacidad y de otros colectivos en riesgo de exclusión, así como la promoción de las figuras del barrendero y del jardinero de barrio.

Acerca de FCC Medio AmbienteFCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que presta servicios medioambientales desde hace más de 110 años. Atiende a 66 millones de personas en más de 5.000 municipios en el mundo. Gestiona anualmente más de 23,5 millones de toneladas de residuos como recurso, a través de una red que excede los 200 complejos medioambientales de valorización y reciclaje.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...