FIAVE cree que la línea de 7.000 millones de euros en ayudas directas es insuficiente

Las ayudas directas, que ha aprobado en el último Consejo de Ministros del Gobierno Central, asignadas a empresas y autónomos por un total de 7.000 millones, carecen insuficientes respecto a las pérdidas que ha sufrido solo del sector audiovisual y eventos en España, causadas por la crisis sanitaria de la Covid-19. Dichas ayudas anunciadas van destinadas a cubrir el pago de gastos fijos, facturas con proveedores y deudas bancarias/financieras. Podrán optar a ellas las empresas cuyos ingresos hayan caído más del 30% respecto a 2019.

Pero, ¿Qué pasa con la ayuda que necesita realmente el sector Audiovisual y Eventos?

Durante el año 2020 este sector ha tenido unas pérdidas de más de 11.000 millones de euros, (un 2% del PIB español) y dejando atrás a más de 100.000 profesionales y de momento no se ve al Gobierno Central mover ficha para paliar este gran agujero sectorial que sufre una crisis económica de gran magnitud.

Un sector directamente relacionado con la cultura y el turismo. Este último si ha tenido una importante atención por parte del Gobierno Central, a diferencia del sector cultural que de momento solo se ha anunciado una ayuda para la promoción a la lectura, con 1 millón de euros, y unas líneas de crédito, por un valor total de 16 millones de euros. Una línea de préstamos para Pymes y autónomos del sector de la cultura que se otorgan a través del CREA SGR.

“De hecho, miembros del sector de eventos, espectáculos, artes escénicas y cultura nos hemos movilizado este pasado domingo 14 de marzo en varias ciudades de toda España, al cumplirse un año de la declaración del Estado de Alarma, para reclamar la recuperación de la actividad y recordar a las administraciones la “situación de total abandono” en la que nos encontramos, manifestándonos bajo el lema “un año de condena” y reclamar todos los derechos arrebatados”.

“El cultural es el sector más afectado por las medidas derivadas de la emergencia sanitaria, el primero en parar y aún a la espera de medidas concretas para su recuperación”, lamenta Francisco Bustamante, presidente de FIAVE.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...