FIAVE: El sector audiovisual y eventos se reactiva con esperanza

La actualización de las medidas sanitarias y la finalización del Estado de Alarma ha empezado a oxigenar a todos los sectores más perjudicados por las restricciones de la pandemia sufridas des de marzo de 2020. Especialmente el sector de los eventos, audiovisual y cultural.

En los últimos días se ha visto como se celebraba de nuevo, sin complicación alguna, uno de los grandes eventos del año en la capital española, FITUR, con una participación notable –dentro las posibilidades– con numerosas empresas y organizaciones que tienen como objetivo reactivar el sector del turismo.

En pocos meses también ser verá otro gran acontecimiento internacional celebrarse en Barcelona, el Mobile World Congress (MWC), con un 60% de estimación de público menos respecto a las ediciones anteriores y con un formato híbrido (presencial y virtual) entre el 28 de junio y el 1 de julio.

El retorno de estos grandes eventos internacionales visualiza un ansiado regreso de la esperada “normalidad”. Aun así, quedan unos cuantos meses para poder parecerse a lo que se vivía antes del 2020.

Para el conjunto del sector de los eventos en España, las perspectivas para este año son positivas después de un 2020 para olvidar, en el que apenas se celebraron un 15 % de los eventos programados en el conjunto del país, concentrados principalmente en el primer trimestre, antes de la irrupción de la pandemia.

Desde FIAVE se valoran positivamente las recomendaciones del Ministerio de Sanidad tras el fin del Estado de alarma para celebrar eventos de todo tipo, tanto corporativos como culturales que ayudarán a un sector, que emplea de manera directa a 11.000 trabajadores y trabajadoras y que en el pasado año sufrieron pérdidas de su facturación hasta el 85%, a reactivar su economía y actividad.

En todo caso, FIAVE emplaza al Gobierno de España a dar los pasos significativos con las medidas de ayuda económica para el sector audiovisual y eventos, que a día de hoy aún espera el empuje administrativo y poder solventar su pésimo año 2020.

Sobre FIAVEFIAVE es la primera federación española que representa a la industria audiovisual y de los eventos, uniendo esfuerzos para trabajar conjuntamente en recuperar el sector.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...