FIAVE y PIMEC trasladan al Ministerio de Cultura y Deporte las necesidades de la industria audiovisual

La Federación de la Industria Audiovisual y Eventos (FIAVE) y PIMEC han trasladado recientemente las inquietudes del sector de productores audiovisuales al Ministerio de Cultura y Deporte. En el transcurso de una reunión con Joan Francesc Marco, asesor del gabinete del Ministro de Cultura y Deporte, patronal y federación han pedido medidas para impulsar la competitividad del sector y reactivar su actividad, y han destacado su importancia en los ámbitos económico y social.

Por parte de FIAVE lo han hecho Begoña Cordero, secretaria general, Paula Jiménez, asesora jurídica, los vocales Pere Albiñana y Joan Carles Martin y David Espiau, asesor de ANITEC, mientras que por parte de PIMEC, ha participado su secretario general, Josep Ginesta. Todos ellos han destacado algunas de las inquietudes actuales del sector, como la clasificación económica, y aspectos laborales y de encuadramiento en seguridad social del personal que presta servicios para las empresas de nuestro sector de actividad. Además, han hecho un análisis de la situación de las empresas especializadas en el alquiler, suministro e instalación de equipos profesionales del audiovisual y servicios para eventos, muy afectadas por los efectos de la pandemia.

En el marco del encuentro se han establecido diferentes compromisos, como la voluntad de ofrecer una interlocución directa con los responsables del desarrollo del Estatuto del Artista para trasladar la problemática del ámbito de aplicación de dicho Estatuto en relación con las actividades que desarrollan las empresas del sector y de los técnicos que prestan servicios para las mismas, las posibilidades de su encaje real en dicha normativa y el tratamiento de la intermitencia y estacionalidad como características propias de este sector de actividad.

También en el marco del encuentro se han puesto de manifiesto las inquietudes del sector y la intención de trasladar al Ministro de Cultura y Deporte un informe sobre la necesidad de actualizar la clasificación económica de CNAE con el fin de crear un epígrafe que englobe la actividad de las empresas de nuestro sector.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...