Forto, líder internacional en logística digital, inicia su expansión ibérica abriendo oficina en Madrid

Forto, proveedor líder de soluciones digitalizadas para el transporte de mercancías y la cadena de suministro, ha anunciado hoy su expansión en el mercado español con una nueva oficina en Madrid. La nueva oficina supone un paso más en la trayectoria de crecimiento de Forto y la expansión de su cobertura europea.

La empresa da sus primeros pasos en España con el nombramiento de Ángel Hierro como Director para la Península Ibérica en Forto Logística España. Anteriormente fue Director de Soluciones de la Cadena de Suministro y Director Comercial de Agility Global Integrated Logistics (GIL) (recientemente adquirida por DSV Panalpina). Hierro aporta a Forto más de 25 años de experiencia en el sector logístico. Hierro también desempeñó funciones de desarrollo de negocio con GeoLogistics en EE.UU., y ocupó puestos de transporte marítimo y comercial con Lep International en Madrid y Mexitrans en México. “Estamos encantados de contar con alguien con el conocimiento del mercado español y la profunda experiencia logística de Ángel para impulsar nuestra próxima fase de crecimiento”, comentó Michael Wax, cofundador y director general de Forto.

Hierro comentó, además, el potencial que ve en la oferta de Forto. “Toda la cadena de suministro se está transformando mientras hablamos”, comentó Hierro. “Forto está en una posición única para impulsar esta transformación. La cultura empresarial de Forto reside en la sostenibilidad y la digitalización, junto con un excepcional equipo de expertos en logística y tecnología focalizados en aportar valor a la cadena de suministro. Estoy realmente emocionado por la oportunidad de traer su oferta al mercado local.», comentó Hierro. Los equipos de Forto en España incluyen la gestión local de las cuentas de los clientes, las operaciones logísticas y los ingenieros técnicos apoyados por la red internacional de equipos logísticos, operativos y técnicos de Forto en todo el mundo. Forto espera seguir ampliando su presencia en España y Portugal con el crecimiento del equipo y acuerdos de colaboración locales a lo largo de 2021 y 2022 y más allá.

Forto está liderando una nueva generación de empresas logísticas disruptivas, utilizando su plataforma digital para simplificar las interacciones, eliminar la fricción de los procesos y aumentar la visibilidad y la transparencia de la cadena de suministro, lo que a su vez permite a los clientes tener una mejor información para la toma de decisiones. Otro de los pilares fundamentales de Forto es la sostenibilidad. Más de la mitad de sus clientes son parte del programa de compensación por emisiones de carbono, “1+1 Approach” , mediante el cual Forto duplica la compensación realizada por el cliente, contribuyendo a mitigar el impacto del comercio internacional en el medio ambiente.

España es un importante centro logístico para el sur de Europa, con Madrid como centro de la mayoría de las redes de transporte en España . Según “Invest in Spain”, una división ejecutiva de ICEX e inversión, “España tiene una posición privilegiada en el sur de Europa donde confluyen las principales rutas de tráfico de mercancías. La ampliación de la Unión Europea (UE) hacia el Este favorece la posición estratégica de España respecto a los flujos comerciales y los centros de redistribución del comercio exterior en la UE y el resto del mundo”. Tras la apertura de sus oficinas en la Península Ibérica y Escandinavia, la empresa tiene previsto establecer múltiples sedes europeas nuevas a lo largo de 2021 y 2022.

Marcas líderes de sectores industriales que van desde la moda, los muebles y la electrónica trabajan con Forto para gestionar el transporte de sus mercancías. Desde su fundación en 2016, Forto ha experimentado un rápido crecimiento y ha ampliado su oferta de soluciones. Los recientes nombramientos de personas veteranas en tecnología, ventas y finanzas han reforzado el equipo directivo. A principios de junio, la empresa anunció que había conseguido recaudar 240 millones de dólares en una ronda de inversión dirigida por SoftBank Vision Fund 2, con la participación de Citi Ventures y G Squared, y un fuerte respaldo de los inversores existentes, como Northzone, Inven Capital, Cherry Ventures y Unbound. Con esta ronda de inversión, la valoración de Forto se sitúa ahora en 1.200 millones de dólares.

Sobre Forto

Forto se fundó con la visión de ofrecer una cadena de suministro digital altamente transparente, sin fricciones y sostenible. Las tecnologías de la plataforma Forto abordan todo el flujo del proceso, desde la oferta, la reserva, la administración de documentos, el seguimiento y la localización, hasta el procesamiento y el análisis proactivo de las exenciones, apoyando a nuestros clientes con una mayor visibilidad, conocimiento y control. Los principales fabricantes y marcas de comercio electrónico se encuentran entre los 2.500 clientes que utilizan las ofertas de Forto centradas en el aspecto digital como parte de su cadena de suministro. Con sede en Berlín (Alemania), la empresa cuenta actualmente con más de 650 empleados con 15 sedes en Europa y Asia, incluidas las oficinas de Berlín, Hamburgo, Singapur, Hong Kong y Shanghái. Para más información, visite www.forto.com.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...