FÓRUM AUSAPE 2021: La sanidad vivirá un salto cualitativo gracias a lo digital

Foto de FORUM AUSAPE 2021

Lo digital ha estado presente en todos los sectores durante la pandemia y el de la salud no ha sido una excepción. De hecho, la digitalización ha tenido mucho que ver en la aceleración del proceso que va de la aparición de una enfermedad a la de su vacuna, aseguró Rafael Bengoa, médico especializado en Salud Comunitaria, en el Fórum AUSAPE 2021, celebrado en Bilbao los pasados 28 y 29 de septiembre con la salud y la sostenibilidad como ejes principales.

Bengoa, que ha asesorado a los Parlamentos europeo, español y vasco y que estuvo al frente de la Dirección de Sistemas de Salud de la OMS, avanzó que en el sector salud, lo digital va a ser aún más importante en las siguientes etapas. Especialmente en la atención de enfermedades crónicas, multimorbilidad, demencia u obesidad, que supone uno de los grandes retos de los servicios sociales y sanitarios para los próximos años. “Vamos a vivir un salto cualitativo de lo digital; con un modelo digital podremos avanzar en atender esas otras enfermedades crónicas”, manifestó.

No obstante, Bengoa advirtió de que en España los sistemas de “paciente digital” no han servido aún para tener un mejor control sobre los pacientes. La transformación digital de la salud debería pasar, a su juicio, por un modelo sanitario futuro basado en “mucho más en casa, mucha más prevención, mucho menos en hospitales”. Para ello, es necesario que el ámbito político mueva ficha para integrar la tecnología.

Ello no debería hacernos olvidar que España, con su modelo asistencial y su sistema público, tiene mejores condiciones que otros países de nuestro entorno para integrar atención primaria y hospitalaria, servicios sociales y residencias. “España, por su sistema de salud y su desarrollo tecnológico, puede ser un ejemplo claro en los próximos años de correcta utilización de lo digital en salud y servicios sociales”, concluyó.

Sostenibilidad rentableLa sostenibilidad, junto a la formación y la gestión del capital humano, también fue protagonista del XVI Fórum AUSAPE, que tuvo en el lema “La nueva normalidad digital: saludable, sostenible e inteligente” su hilo conductor. Así, en la mesa redonda formada por Izaskun Ramos, Jaime López, Xabier Arrieta, Enrique Benayas y Joan Torres, CIO de GM Food y vicepresidente de AUSAPE, se trató sobre la importancia de la salud, la sostenibilidad y la inteligencia en la Recuperación post-Covid.

Enrique Benayas, director de ESIC Corporate Education, recordó que la sostenibilidad ya es uno de los grandes temas en la agenda de gobiernos, empresas y ciudadanos, con planes estratégicos, inversiones y objetivos marcados. Y señaló que se están desarrollando métricas para medir el impacto de las iniciativas de sostenibilidad, que determinarán si una empresa es elegible o no, tanto para fondos de inversión como para los propios consumidores. Para Jaime López, director TIC de FAES-Farma, en este campo “hay que medir para poder mejorar”. Izaskun Ramos, responsable de Sector Público de SAP España, celebró por su parte que al fin la sostenibilidad está calando en las empresas y defendió “que la rentabilidad sea sostenible y la sostenibilidad sea rentable”.

Sobre la inteligencia, Benayas señaló que “hay que entender la inteligencia empresarial como la inteligencia de las personas”. Para Ramos es preciso ligar la inteligencia con la organización inteligente, el papel relevante de la Administración pública en la recuperación inteligente y el uso de los fondos europeos como palanca.

El Fórum del reencuentroAdemás de las ponencias y la mesa redonda, el XVI Fórum AUSAPE acogió más de 50 sesiones paralelas a cargo de consultoras y partners de la asociación, así como de sus diferentes grupos de trabajo: Innovación, SAP S/4 HANA, Sanidad, Licenciamiento, Financiero, Life Sciences, Recursos Humanos o Sector Público, entre otros.

El Fórum AUSAPE 2021 ha sido el del reencuentro de la comunidad SAP española después de año y medio en el que los eventos presenciales han sufrido una cancelación forzosa por el Covid-19. El interés despertado por este reencuentro, así como por las ponencias y sesiones programadas, permitió completar el aforo máximo permitido de 615 asistentes, cumpliendo así las expectativas de la asociación. Asier Setién, vocal de Eventos e Interlocución con SAP de AUSAPE, destacó el buen ambiente en el regreso a la actividad presencial que ha supuesto el Fórum, y el valor que da el encuentro físico al networking, una de las razones de ser de este evento.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...