Gamificación, aprender jugando en el sector AECO

Foto de Gamificación en educación

‘¿Por qué dejamos de jugar conforme vamos creciendo y haciéndonos adultos?’ Más aún si está demostrado que el juego es motivación para lograr resultados, adquirir habilidades y conocimientos. Esta certeza cada vez gana más peso en los ámbitos educativo-profesionales, entre ellos el de la formación dirigida al sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones), en el que resuena con fuerza el término gamificación. La técnica del aprendizaje divertido, que traslada la mecánica de los juegos a entornos en principio no lúdicos con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas.

Y es que el aspecto lúdico garantiza la interiorización de los conocimientos clave para trabajar en el ámbito de la arquitectura y la construcción de una forma entretenida y divertida, deseada, se diría, generando experiencias positivas en los usuarios. Es gracias a la motivación, una clave en la infancia que debería seguir igual de viva en la etapa adulta, y que aplicada de una manera adecuada conlleva entusiasmo, un mayor compromiso de las personas y el incentivo en ellas de la superación.

La gamificación garantiza usuarios activos e interesados en su propio avance en la formación dirigida a ejercer como profesional del sector AECO, mediante el empleo de una serie de técnicas mecánicas y dinámicas extrapoladas al ámbito educativo-profesional desde el mundo de los juegos. Acumulación de puntos, escalado de niveles, obtención de premios, regalos, clasificaciones, desafíos, misiones, retos, recompensas, logros, estatus o competiciones son algunas de ellas.

Actualmente, en la era del aprendizaje online, hay en el mercado muchas y muy diversas plataformas e-learning que simulan entornos a partir de la gamificación. Buen ejemplo de ello es la apuesta que hace por esta técnica la consultora Espacio BIM -espacioBIM.com- en su labor de formación profesional dirigida a este sector. Tecnología, creatividad e innovación se dan la mano en las propuestas e-learning de esta empresa internacional, que ha diseñado nuevas experiencias de aprendizaje a través de mecánicas de juego estimulantes, participativas y divertidas que nada tienen que ver con los procesos convencionales grises y aburridos que, lejos de motivar, acaban por desmoralizar o bloquear a quien tenía ganas de aprender.

Partiendo de la premisa de que “el juego es algo inherente a todos los mamíferos, y por tanto, también a los seres humanos”, Espacio BIM oferta procesos de formación a través del juego: incluyendo gamificación en sus cursos y máster BIM online, entre ellos el exitoso Máster BIM Manager Internacional, liderando una oferta formativa que se ha diseñado con un gran nivel de interacción y feedback con el usuario. Es éste, de hecho, el auténtico protagonista activo de cada propuesta formativa en esta experimentada consultora. El que, a través de contenidos narrativos concebidos como historias de ficción de las que forma parte, va aprendiendo a un ritmo personalizado y participando además de proyectos reales y punteros adaptados a su situación y su conocimiento.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...