GPASEABOTS cierra con éxito su primer curso de robótica marina, centrado en el uso de drones acuáticos

Foto de GPASEABOTS

GPASEABOTS, empresa del grupo GPAINNOVA especializada en ingeniería naval y tecnologías aplicadas a la exploración y conservación del medio acuático, ha cerrado esta semana su primer curso de robótica marina para personas en busca de un cambio o una mejora profesional. Esta acción formativa, desarrollada con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona dentro del programa ‘Impulsem lo que fas’ (‘Impulsamos lo que haces’), ha brindado formación profesionalizadora a una docena de alumnos de la ciudad de Barcelona y el área metropolitana, con perfiles diversos, que han disfrutado de este aprendizaje gratuitamente.

Proyecto formativo y ocupacionalEl curso ha tenido como objetivo la formación continua y la mejora profesional de personas con dificultades para acceder al mercado laboral tecnológico, o bien que están en proceso de reorientación de su carrera. La formación ha consistido en 200 horas lectivas —150 teóricas y 50 prácticas—, durante las cuales se ha capacitado a los participantes para operar con drones acuáticos. Se han empleado vehículos de superficie no tripulados (unmanned surface vehicles, USV) creados por GPASEABOTS. También ha participado la ONG Submón, que ha impartido un módulo de más de 80 horas sobre conservación ambiental marina.

La formación ha acercado a los participantes a las tecnologías utilizadas en la exploración y la preservación del medio marino, aportándoles conocimientos en robótica, programación y tecnología integrada en las plataformas de dron de GPASEABOTS). También han aprendido a manipular drones acuáticos y a planificar operaciones para la adquisición de datos, habilidades que pusieron en práctica en diversas salidas de campo.

Perfiles multidisciplinares En relación con la composición del alumnado, un 50% eran personas en busca de una mejora profesional. Este porcentaje incluye a tres participantes que procedían de ámbitos científicos marinos. La otra mitad eran personas desempleadas, con experiencia en otros sectores, como la hostelería, la atención al público y el turismo, y que han podido adentrarse así en la robótica y la tecnología de los drones.

En el proceso de selección de los participantes, se priorizó la inscripción de mujeres en el curso, al estar ligado a un entorno altamente afectado por un sesgo de género. A su finalización, lograron el certificado de aprovechamiento tres mujeres.

Esta formación ha preparado al alumnado para trabajar en entornos tecnológicos vinculados a la robótica y la tecnología de los drones, así como en ámbitos de preservación o sensibilización ambiental. Los estudiantes han estado acompañados por el equipo responsable de Personas de GPASEABOTS, que les ha proporcionado asesoramiento y seguimiento individualizado de orientación laboral. Los perfiles de los alumnos formarán parte de la bolsa de trabajo de la empresa para la cobertura de futuras vacantes. Además, se recomendarán y ofrecerán en los portales especializados con los que la empresa colabora.

Acerca de GPASEABOTSFundada en Barcelona en 2019 como spin-off de la plataforma tecnológica GPAINNOVA, GPASEABOTS centra su actividad en la creación de soluciones basadas en la robótica naval, como boyas inteligentes para filtrar microplásticos y drones acuáticos. La compañía ha recibido el premio a la Sostenibilidad en los Premios Fuera de Serie Diseño e Innovación 2019 y el 2.º premio del Nautic Tech International Investment Forum. Desde 2021, dispone del sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Para más información:

GPASEABOTS C/ Maracaibo, 1, naves 2-6. 08030 BarcelonaTeléfono: (+34) 931 256 536[email protected]www.gpaseabots.comwww.gpainnova.com

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...