Grupo Avalon aumenta un 31% su cifra de negocio, impulsada por las necesidades de transformación digital

Foto de Grupo Avalon

La transformación digital es una necesidad urgente para el crecimiento y evolución de las empresas. Según los datos del Grupo Avalon, el 45% de las inversiones corporativas en 2021 se enfocaron en las infraestructuras TI, especialmente a Cloud, derivadas de la desubicación de infraestructuras y el cambio de enfoque en los modelos tradicionales de negocio.

En este contexto, Grupo Avalon ha incrementado su cifra de negocio en más de un 31% en los últimos dos años, pasando de 38M de euros en 2019 a 50M de euros en 2021. La compañía tiene una previsión de crecimiento del 60% para el 2025, fecha en la que alcanzará los 80M de euros. El EBITDA en 2021 se situó en un 18,3% y su plantilla se ha incrementado hasta los 1.120 empleados en 2022, lo que supone un crecimiento del 40%, con una previsión de alcanzar los 1.500 empleados en 2025.

Los próximos años estarán marcados por la implementación de la tecnología en todos los ámbitos, tanto desde el punto de vista de la mejora de los procesos de las organizaciones, como contribuyendo a un impacto positivo en la sociedad y, siempre, sin perder de vista los objetivos de seguridad y sostenibilidad.

Según los datos de Grupo Avalon, el incremento de los ciberataques es exponencial. Cada 11 segundos se produce un ataque de ransomware y las demandas de extorsión aumentaron un 300% en el año 2021. Esta tendencia continuará en el futuro y requiere que las organizaciones fortalezcan la seguridad de sus sistemas de información.

Por otro lado, las empresas europeas invertirán 3.300 millones de euros en la automatización de procesos, con una adopción acelerada de la IA para impulsar la productividad, adoptándose en sectores tradicionalmente poco remunerados, como comercio minorista y la hostelería.

La población, concentrada en grandes núcleos, requerirá ciudades cada vez más inteligentes, con intermediarios robotizados que permitan una vida más cómoda. Los sectores que verán mayores avances serán la sanidad y la tele-asistencia, el transporte capilar de mercancías y personas, con vehículos autónomos y drones de distribución; el sector de la seguridad y la ciberseguridad, etc. soportados por sistemas de IA muy avanzados y seguros.

Este futuro tecnológico estará, además, condicionado por la creciente exigencia de transparencia en las empresas, impulsada por los clientes, que esperan que las organizaciones utilicen sus plataformas para contribuir positivamente a la sociedad. La sostenibilidad tendrá que ser contemplada en toda su dimensión y, de hecho, la EU ha adoptado nuevas medidas, como que los informes de sostenibilidad corporativa sean estandarizados y obligatorios para las empresas, por lo que aquellas entidades que solo han adoptado la sostenibilidad en sus comunicaciones tendrán dificultades de adaptación al nuevo escenario.

Según José María Martínez-Amutio, Presidente Ejecutivo de Grupo Avalon: “Vivimos un momento de oportunidades que requiere tomar decisiones rápidas y audaces, invertir en tecnología y reorientar estrategias empresariales. Las empresas tienen que adaptarse, cuanto antes, y reinventar sus estrategias, sus procedimientos de trabajo, así como la forma en la que se relacionan, ya que esto marcará la competitividad y la mejora de la eficiencia, para aumentar la capacidad y la calidad de la prestación de productos y servicios.

La nueva normalidad impone la necesidad de aplicar estrategias de digitalización o resignarse a desaparecer. Somos plenamente conscientes de que el mundo ha cambiado para siempre, la relación entre personas y la forma de hacer negocios entre personas y empresas, por lo tanto, las organizaciones se enfrentan a una nueva globalización acelerada. En Avalon, ya trabajábamos con esta filosofía con anterioridad al COVID-19″.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...