Harvest Trading Cap Academy colabora con las autoridades salvadoreñas para formar a personas jóvenes

Harvest Trading Cap Academy, el líder dominicano en formación sobre tecnologías de blockchain, fintech y criptomonedas, mantuvo un importante encuentro con autoridades gubernamentales, alcaldes de diferentes municipios y miembros del congreso de El Salvador, país latinoamericano pionero en la regulación del bitcoin dentro de su territorio debido la importancia que representa para la economía mundial, tanto en el presente como en el futuro.

En el marco de este enfoque, Harvest Trading Cap Academy, la rama académica del grupo financiero dominicano Harvest Trading Cap, impartió con éxito la Masterclass sobre criptomonedas en El Salvador, que contó con el respaldo de la Jerusalem Foundation y la asistencia de los expertos en tecnologías financieras Jairo González (MA), CEO de Harvest Group, el lic. Gregorix Polanco, director de Harvest Trading Cap Academy y el lic. Luilly Guichardo, gerente de productos de Harvest Trading Cap.

Jairo González, que en diferentes ocasiones ha animado a otros países latinoamericanos a seguir el ejemplo del presidente salvadoreño Nayib Bukele en relación con la legalización del bitcoin siguiendo criterios bien definidos y controles rigurosos, aprovechó el evento para felicitar al Parlamento de El Salvador por la aprobación de esta medida.

Asimismo, Jairo González manifestó sentirse muy agradecido por el apoyo que ha recibido desde las primeras visitas que él y su equipo han hecho al país, periodo durante el que ha podido ver la revolución que han supuesto las nuevas tecnologías y la repercusión que han tenido tanto en El Salvador como en el resto del mundo.

Desde que El Salvador aprobó en 2021 el decreto que autorizaba el bitcoin como moneda de curso legal, el grupo empresarial dominicano ha querido «colaborar con esta visión» con la intención de contribuir al avance de la educación, la tecnología y las finanzas en el país.

Jairo González aprovechó la ocasión para dar las gracias a la Jerusalem Foundation, presidida por la Dra. Laura Ventura, por ser el puente que ha permitido a la Harvest Trading Cap Academy conceder miles de becas a personas de El Salvador y, de esta forma, permitirles sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías que, desde la crisis provocada por la pandemia, han abierto oportunidades de inversión en los mercados financieros internacionales.

En sus declaraciones, Jairo González manifestó lo siguiente: “admiramos la iniciativa liderada por el presidente Nayib Bukele, quien, durante la crisis económica del sistema local, supo encontrar en el bitcoin una solución a los problemas que el país venía experimentando durante años y aprovechar las nuevas oportunidades de generar nuevos recursos que la criptomoneda ofrece”.

Por su parte, Luilly Guichardo, mentor de la Harvest Trading Cap Academy, explicó que las criptomonedas son activos digitales creados mediante tecnologías de cifrado que “pueden utilizarse libremente, de manera descentralizada y sin la necesidad de depender de una entidad financiera directa”.

A su vez, el economista Gregorix Polanco se refirió a la adaptación de recursos técnicos innovadores para dar paso a una era totalmente tecnológica y segura, que comenzó con la emisión de tarjetas de plástico o metal como medio de pago por parte de las entidades financieras. En su opinión, el nacimiento de este instrumento financiero revolucionó la forma en que las personas pagan los productos y servicios.

La masterclass sobre criptomonedas se retransmitió en directo a través de los canales oficiales de la Harvest Trading Cap Academy y la Secretaría de Innovación de El Salvador en YouTube. El evento contó con la asistencia de miles de internautas que, durante aproximadamente una hora, escucharon a estos expertos hablar sobre los fundamentos y las herramientas relacionadas con las criptomonedas y las nuevas tecnologías.

La retransmisión, que en sus primeras 24 horas en Internet alcanzó miles de visualizaciones de forma orgánica, fue publicada en la plataforma para el disfrute de todos los interesados.

El evento se celebró en el Teatro Santa Ana y contó además con la asistencia de invitados especiales como: Fabrizio Mena, subsecretario de la Secretaría de Innovación de la Presidencia; Claudia de Darín, directora general de formación en tecnología y gestión pública; Carlos Marroquín, director de reconstrucción de Tejido Social; y José Luis Safie, diputado de la Asamblea Legislativa. Otras de las personalidades invitadas a la masterclass fueron: Janeth González, alcaldesa de Tepecoyo; Samuel Rivera, alcalde de Colón; Juventino Mejía, alcalde de San Cayetano Istepeque; Álex Cabrera, alcalde de Talnique; José Amicat González, alcalde en funciones de Santa Ana; Ever Valles, alcalde de Comasagua; Jorge Orlando Moran Zorriga, alcalde de Chalchuapa; César Godoy, alcalde de Zaragoza; y Fernando Rivera, alcalde de Cuzcatacingo.

Este encuentro es un reflejo del liderazgo de Harvest Trading Cap y la Harvest Trading Cap Academy y de la importancia permanente de las criptomonedas como herramientas económicas en el mundo financiero.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...