Harvest Trading Cap impacta en El Salvador con su nuevo modelo educativo de tecnología financiera

El diputado del Departamento de Santa Ana, José Safie, y el rector de la Universidad Autónoma Andragógica de Guatemala, Roberto Torres, recibieron a los ejecutivos de Harvest Trading Cap.

Jairo González, el CEO principal de Harvest Trading Cap, acompañado del director ejecutivo de la Harvest Trading Cap Academy, Gregorix Polanco, y su comitiva celebraron una reunión con la alcaldesa de Tepecoyo, Janneth González. En esta reunión, González desarrolló la proyección del departamento educativo Harvest Trading Cap Academy y expresó su compromiso por beneficiar a las personas que viven en la comunidad. Además, agregó que su objetivo es “educar y ejercer un impacto sobre todas las personas de la comunidad, facilitándoles entender la utilidad de las nuevas tecnologías financieras (FINTECH)”.

Asimismo, celebraron una reunión con la presidenta y representante legal de la Fundación Jerusalén, Laura Ventura, a la que asistieron como invitados el diputado suplente del Departamento de Santa Ana, José Safie, y el rector de la Universidad Autónoma Andragógica, Roberto Torres.

En esta reunión se dialogó sobre la promulgación de servicios educativos, puesto que la idea principal de la misma consistía en crear fuentes de empleo con las becas que se proporcionarán a través de la Fundación Jerusalén y que se permita el acceso a todos los servicios que representan a Harvest Trading Cap, como la consultoría, la gestión empresarial con la nueva tecnología financiera, el desarrollo de tokens, la seguridad informática, NFT y los nuevos productos FINTECH.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Bitcoin el 8 de junio de 2021, con 62 votos a favor y 19 votos en contra. Esta ley supuso la adopción de Bitcoin en El Salvador, lo que lo convirtió en el primer país del mundo en aprobar el uso de la criptomoneda.

Las propuestas educativas que ofrece Harvest Trading Cap y su Departamento Educativo Harvest Trading Cap Academy pretenden enseñar el manejo de las tecnologías y activos digitales como el Bitcoin, ya que con esta formación la población salvadoreña podrá disfrutar de los beneficios que brinda su país tras la aprobación de sus leyes financieras.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...