Harvest Trading Cap impacta en El Salvador con su nuevo modelo educativo de tecnología financiera

El diputado del Departamento de Santa Ana, José Safie, y el rector de la Universidad Autónoma Andragógica de Guatemala, Roberto Torres, recibieron a los ejecutivos de Harvest Trading Cap.

Jairo González, el CEO principal de Harvest Trading Cap, acompañado del director ejecutivo de la Harvest Trading Cap Academy, Gregorix Polanco, y su comitiva celebraron una reunión con la alcaldesa de Tepecoyo, Janneth González. En esta reunión, González desarrolló la proyección del departamento educativo Harvest Trading Cap Academy y expresó su compromiso por beneficiar a las personas que viven en la comunidad. Además, agregó que su objetivo es “educar y ejercer un impacto sobre todas las personas de la comunidad, facilitándoles entender la utilidad de las nuevas tecnologías financieras (FINTECH)”.

Asimismo, celebraron una reunión con la presidenta y representante legal de la Fundación Jerusalén, Laura Ventura, a la que asistieron como invitados el diputado suplente del Departamento de Santa Ana, José Safie, y el rector de la Universidad Autónoma Andragógica, Roberto Torres.

En esta reunión se dialogó sobre la promulgación de servicios educativos, puesto que la idea principal de la misma consistía en crear fuentes de empleo con las becas que se proporcionarán a través de la Fundación Jerusalén y que se permita el acceso a todos los servicios que representan a Harvest Trading Cap, como la consultoría, la gestión empresarial con la nueva tecnología financiera, el desarrollo de tokens, la seguridad informática, NFT y los nuevos productos FINTECH.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Bitcoin el 8 de junio de 2021, con 62 votos a favor y 19 votos en contra. Esta ley supuso la adopción de Bitcoin en El Salvador, lo que lo convirtió en el primer país del mundo en aprobar el uso de la criptomoneda.

Las propuestas educativas que ofrece Harvest Trading Cap y su Departamento Educativo Harvest Trading Cap Academy pretenden enseñar el manejo de las tecnologías y activos digitales como el Bitcoin, ya que con esta formación la población salvadoreña podrá disfrutar de los beneficios que brinda su país tras la aprobación de sus leyes financieras.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...