Hipoges Iberia continúa su estrategia de digitalización de la mano de RESIDELIA

Foto de Acuerdo Hipoges Iberia y RESIDELIA

Hipoges viene desarrollando, desde antes de la crisis global producida por el virus COVID-19, una fuerte apuesta por la digitalización de sus procesos, con el objetivo de mejorar la eficiencia interna, y aportar así un mejor servicio a sus clientes. Esto se traduce en una ejecución más ágil, aumento de la transparencia en la comunicación con todos los actores involucrados en la cadena de valor, así como una mayor trazabilidad de los cambios producidos, tanto en las fases de valoración de activos, como de su posterior comercialización.

Para ello, Hipoges ha decidido contar con RESIDELIA, que está revolucionando la gestión digital del ciclo de vida inmobiliario con su SaaS, como partner en este proceso de digitalización. Los equipos de Advisory y Real Estate trabajan con todo el potencial que ofrece el SaaS (Software as a Service) de RESIDELIA, lo que permite trabajar en un entorno colaborativo en continua evolución. El mismo facilita considerablemente la operativa diaria, generando significativos incrementos en la productividad de los equipos que repercuten en una mejora sustancial en los servicios que Hipoges ofrece a sus clientes.

Sus equipos de trabajo son capaces de centrarse ahora en las actividades que generan mayor valor y la tecnología se encargue de aquellas que consumían más recursos. Muy pronto sus clientes podrán apreciar los resultados de la innovación que la compañía impulsa en un sector que lideran en la faceta digital y tecnológica.

Pelayo Puche, Director Advisory de Hipoges, asegura con este acuerdo: “RESIDELIA para nosotros es un partner estratégico que aporta una herramienta integral de valoración de activos inmobiliarios. Aparte de presentar un entorno gráfico visual y usable, también nos proporciona la potencia de geolocalización y enriquecimiento de datos que buscábamos, así como una integración completa con nuestros sistemas de información en todos los mercados en los que estamos activos actualmente”.

Por su parte, Luis Fajardo, CEO de RESIDELIA, afirma: “Para RESIDELIA, contar con un compañero de viaje como Hipoges ha sido de gran ayuda. De hecho, Hipoges, con una estrategia tecnológica muy innovadora, apostó fuerte por nosotros a pesar de contar con más incertidumbres técnicas que certezas en un proyecto tan ambicioso”.

Además, “hoy en día contamos con una plataforma revolucionaria que nos está permitiendo dar forma a un Software as a Service (SaaS) que facilite una profunda transformación del mercado, redefiniendo todos los procesos que rodean la gestión del ciclo de vida de los activos inmobiliarios, utilizando la tecnología y los datos como pilar fundamental de esta gestión y de la comunicación entre los diferentes players que participan en cada fase. Ahora, aquellas barreras insalvables que planteábamos hace poco más de un año, se han convertido en funcionalidad y rendimiento que sorprenden por igual a clientes y usuarios. Aunque queda un largo camino por delante, estamos profundamente agradecidos a Hipoges, no solo por su predisposición a innovar, también por colaborar en el profundo análisis que seguimos realizando de la operativa actual de los diferentes segmentos de mercado”, añade el directivo.

Sobre HipogesFundada en 2008, actualmente Hipoges es una plataforma de referencia en el sector de Asset Management con más de 24.000 millones de euros en activos bajo gestión. Entre estos activos se incluyen hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos Pymes y préstamos de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología y facturas con la Administración. Además, Hipoges también ofrece asesoramiento en el proceso de valoración y compra, asesoramiento en diseño de procesos e implantación de herramientas de gestión, así como soluciones de gestión para activos diversos e inversión.

Hipoges gestiona estas actividades gracias a un equipo de más de 750 personas en 3 países (España, Portugal y Grecia) y una avanzada plataforma tecnológica propia que permite establecer la estrategia óptima de trabajo en cada activo. 

Relacionados

Freedom Healing ayuda a las personas que están buscando la paz interior, la felicidad y la abundancia

En la búsqueda constante de la paz interior, la abundancia y la felicidad, muchos buscan una guía espiritual que les permita descubrir las claves para...

Sátira Política, la comunidad online con secciones de opinión para reclamar derechos y dar visibilidad a problemas que no se gestionan

Sátira Política es una comunidad online que sirve como foro de opinión y libre expresión sobre la actualidad de España. El objetivo de Sátira Política es...

Diferencias entre los nuevos pods y los vapers convencionales, por VitalCigar

El mercado de los cigarrillos electrónicos cambia constantemente debido a la introducción de nuevos productos. En este sentido, una de las últimas novedades son los...

‘Mijas necesita de un alcalde economista y con gran humanidad’, por Marco Musumeci

Marco Musumeci, de cara a las elecciones municipales y autonómicas que se llevarán a cabo el próximo 28 de mayo, se ha postulado como candidato...

Ventajas para la salud que aportan los juguetes eróticos, con Virtual Sexshop Gdl Alcalá

En la actualidad, hay más de 450 tiendas sexuales o sex shops registradas en el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas de México (Denue). Esta...

La legislación sobre casinos online en Chile, con Hablamos de Gamers

Los casinos online en Chile son ilegales según la legislación vigente. No obstante, los ciudadanos chilenos pueden jugar en plataformas offshore sin recibir ningún tipo...