Ignacio Andrés, nueva incorporación del departamento de I+D de Tot-Net

Tot-Net, una de las principales empresas de servicios de limpieza en el país, acaba de incorporar a Ignacio Andrés al departamento de I+D. Licenciado en Ingeniería industrial (UPC), y con un Máster en Dirección de Operaciones y Servicios (ESADE), Andrés acumula más de 20 años de experiencia en el diseño, desarrollo y dirección de proyectos en el ámbito industrial.

La nueva incorporación viene para reforzar un área donde Tot-Net es pionera en el sector, gracias a la creación del departamento de I+D+I, cuya misión es la mejora de los procesos y la resolución de problemas vinculados a su actividad. La compañía está a la vanguardia en el uso de las últimas novedades tanto en maquinaria como en productos de limpieza. “Este aporte de valor es la base de la fidelización de nuestros clientes, y de generar barreras de entrada” señala Ignacio Andrés, que destaca el papel fundamental que está jugando la tecnología y la transformación digital en el seno de la empresa. “El cambio tecnológico impera. Cada vez nos apoyamos más en las herramientas tecnológicas para el día a día de la compañía”.

Método Tot-NetUna de las responsabilidades de Ignacio Andrés, es dar soporte técnico a los miembros del departamento de operaciones, desde el punto de vista de la optimización de los costes y la mejora productiva. De hecho, en Tot-Net se ha establecido, a partir de la estandarización de los procesos de trabajo y sistemas de limpieza, un método propio desarrollado a partir de la inversión en I+D+I que realiza la empresa. El resultado final es la optimización de los procesos, la mejora de la calidad en el servicio y la eliminación de los tiempos improductivos. “El método Tot-Net nos permite ser muy competitivos a la hora de ofrecer el mejor servicio y el mejor precio al cliente”, señala Andrés.

Sílvia Torres, directora de operaciones de Tot-Net, Torres hace un balance muy positivo de estos más de 10 años desde que se implantó el programa, tanto desde el punto de vista de los clientes como de los trabajadores. “El método Tot-Net nos permite realizar un servicio de limpieza a medida del cliente, adaptando la limpieza en función de las necesidades de cada tipo de centro. Por su parte, la estandarización favorece que todos nuestros empleados trabajen del mismo modo. Esto nos permite que cualquier trabajador pueda desarrollar su trabajo en cualquier puesto”.

En esta década, el método Tot-Net se ha ido actualizado y adaptando en paralelo a los cambios tecnológicos que se han ido produciendo. Tanto Andrés como Torres, se marcan como objetivo seguir ampliando la estandarización de los procesos y el programa a nuevos sectores del ámbito industrial.

Sobre Tot-NetTot-Net, con más de sesenta años de experiencia, está entre las principales empresas de limpieza de España.

Disponer de unas instalaciones limpias y cuidadas es una exigencia colectiva, es un factor que influye positivamente en las personas y generalmente es una necesidad sanitaria. El servicio que aporta Tot Net contribuye a que esa sea la imagen que transmiten sus clientes. La imagen de sus clientes es la imagen de Tot Net.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...