Iván D. Gómez plantea el futuro de la política mundial en su primer ensayo

Iván D. Gómez publica a través de la Editorial Letrame un ensayo muy necesario para todos aquellos lectores ávidos por conocer la situación actual que rodea el contexto mundial.

Ante la paradoja de la sobreinformación que implica una falta de información objetiva, el investigador y escritor Iván D. Gómez se dispuso a desarrollar Las relaciones internacionales globales del siglo XXI con el fin de poner a disposición del público lector una fuente de información distinta a los medios de comunicación.

“Comencé a escribir este ensayo a finales del año 2018 y lo hice porque creo que la sobresaturación informativa y la parca formación que posee la ciudadanía sobre el funcionamiento del mundo en términos de causas y consecuencias, perspectiva histórica, proyecciones futuras y demás imposibilitan que los ciudadanos dispongan de un criterio bien informado y entendido sobre las Relaciones Internacionales y las Relaciones Globales”.

A través de una exhaustiva contextualización sobre el concepto de Estado Moderno, pasando por el futuro de distintos campos como la diplomacia, la economía, los enfrentamientos bélicos, el autor también acuña un concepto nuevo que se lleva repitiendo a lo largo de la historia hasta la actualidad: el Imperialismo Líquido. Un proceso por el cual una grupo económico, político o social sustituye de manera lenta a otros que ya estaban instaurados.

“Existe una sobresaturación de información intencionalmente parcializada que ofrece un producto llave en mano al consumidor de información, o sea, a todos nosotros. A parte de eso, vivimos en la sociedad de la información hipertextualizada en la que es muy difícil poder discernir qué es verdad de lo que no lo es y, dentro de lo que es cierto, poder determinar el grado de parcialidad de dicha información”.

La exposición socioeconómica y política que realiza Iván D. Gómez es tan pormenorizada como apasionante en su lectura, pues solamente atendiendo al origen de las relaciones entre los países y su desarrollo a lo largo de la historia, se podrá ser consciente de la situación actual que afecta a todos los ciudadanos directamente.

Una situación que, además, se ha vuelto vulnerable en el último año y que ha hecho tambalear la economía a nivel mundial.

“La única forma de entender el mundo en el que vivimos y los escenarios más posibles que nos depara el futuro es mirando al pasado mediante herramientas como la historia crítica junto con un análisis introspectivo del funcionamiento de las variables políticas, económicas, sociológicas y antropológicas que han configurado el mundo contemporáneo y que continúan moldeando el mundo del futuro a través de relaciones cada vez más complejas”.

¿Existe una alternativa al capitalismo? ¿Es posible evitar que el pasado se repita? ¿Hacia dónde se dirige el futuro económico a nivel europeo y mundial?

Las inquietudes que suponen un motivo de preocupación para muchos se verán aclaradas en este ensayo que debería convertirse en un referente de este género para muchos lectores. Sobre todo porque con él podrán asistir a un conocimiento alternativo e igual de válido que los periódicos o la televisión. Pero además, podrán replantearse otras muchas cuestiones desde una perspectiva mucho más amplia y que los hará tener una capacidad crítica mucho mayor.

Las relaciones internacionales globales del siglo XXI, de Iván D. Gómez ya se puede adquirir en las principales librerías online. Y que se convertirá en una apuesta segura para la reflexión sobre la situación actual.

Pero también para ser conocedores del futuro que acontecerá en lo que respecta a los acuerdos entre los distintos países. Pues todo lo que expone el escritor es, sin duda, una alternativa indispensable para poder lograr cambios a mejor en el mundo con conocimiento de causa.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...